mundo

Uruguayos colman las playas ante la ola de calor

La ola de calor comenzó a regir el martes, según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), y se extenderá hasta el domingo.

Montevideo/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

La ola de calor en Uruguay. Foto: EFE

Las vacaciones del verano austral, los días soleados pero, por sobre todas las cosas, el fuerte impacto de la ola de calor que lleva días sobre el cielo rioplatense, lleva a que los uruguayos colmen las playas del país para aprovechar del sol o darse un chapuzón.

Versión impresa

Con temperaturas que superan los 35 grados y que, en algunas partes del país, han llegado a los 40, la gran cantidad de playas del país suramericano han sido el atractivo principal para escapar del calor.

La Playa de los Pocitos, ubicada en Montevideo, suele ser una de las más concurridas de la capital uruguaya y este jueves no fue la excepción. Pese a estar en horas donde el sol quema mucho más de lo que broncea, miles de personas se posaron en la caliente arena.

Sillas "reposeras", los tradicionales pareos -tela de gran tamaño para acostarse- y muchas sombrillas formaron parte del paisaje en esta como en tantas otras playas del país.

Quienes no optaron por la playa, igualmente han salido a colmar la rambla, uno de los paseos más característicos de la ciudad donde miles van a hacer ejercicio o simplemente observar la costa.

Pese a las altas temperaturas, la transpiración y el cansancio, los uruguayos no se desprenden de su tradicional bebida: el mate, una infusión que se bebe caliente pese a estar en uno de los periodos más calurosos de los últimos años.

La ola de calor comenzó a regir desde este martes, según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), y se extenderá hasta el domingo.

Luego de ello, se prevé que las temperaturas tengan un descenso significativo e incluso se estiman varios días con lluvias.

VEA TAMBIÉN: Político argentino rifó su sueldo como diputado; sorteo superó el millón de personas inscritas

Durante esta ola, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) del país hizo una serie de recomendaciones como no estar al aire libre entre las 11:00 y las 18:00 hora local, beber "líquidos en abundancia" pese a no tener sed y contar con agua fresca para trasladarse.

Además, recomienda evitar comidas calientes y utilizar sombrero como también ropa ligera, lentes de sol y filtro solar.

Este verano viene siendo particularmente intenso en Uruguay y su impacto en el país se ha visto claramente luego de un fin de año plagado de incendios forestales.

Tanto en el litoral noroeste como en la zona sureste del país, los últimos días de 2021 y los primeros de 2022 estuvieron con incendios que llegaron a salirse de control.

El fuego ardió de manera tal, que se quemaron más de 22,000 hectáreas en la peor devastación forestal en la historia de Uruguay.

El anterior fuego de grandes dimensiones había tenido lugar en 2005 en Rocha (sureste del país) y en él ardieron 5,000 hectáreas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook