mundo

Venezuela rechaza que Estados Unidos y Reino Unido bloqueen fondos para comprar vacunas

La petición de Venezuela, que no recibió respuesta, también fue hecha el pasado enero por el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, con la aprobación de un acuerdo que insta a "liberar con urgencia" los fondos para la adquirir las vacunas.

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. EFE

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, mostró este jueves su rechazo a los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido por negarse a liberar, al menos, 300 millones de dólares -propiedad del país caribeño-, de los casi 6,000 que están bloqueados por las sanciones, para la compra de vacunas anticovid.

Versión impresa

"Para la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares de los casi 6,000 millones de dólares bloqueados por la imposición de sanciones criminales", manifestó el canciller a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La petición de Venezuela, que no recibió respuesta, también fue hecha el pasado enero por el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, con la aprobación de un acuerdo que insta a "liberar con urgencia" los fondos para la adquirir las vacunas.

Además, los diputados exigieron al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y a la alta comisionada de la organización para los derechos humanos, Michelle Bachelet, "adoptar todas las medidas a su alcance para hacer cesar" la retención de los recursos.

Según el Legislativo, esta situación viola el derecho internacional y amenaza los derechos humanos "del pueblo venezolano" en plena pandemia.

No obstante, Arreaza destacó que, a pesar de la retención y bloqueo de fondos por imposición de las "sanciones criminales", Venezuela avanza por otras vías con países aliados, de los que proceden las 750.000 dosis de vacunas que han llegado al país.

Rusia ha enviado 250,000 unidades de la fórmula Sputnik V y China 500,000 de la Sinopharm, por lo que en total el país cuenta con 750,000 dosis que alcanzan para inocular a 375,000 personas, poco más del 1 % de los habitantes.

Venezuela participará, además, en la fase final de ensayos clínicos de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala con 60,000 dosis iniciales, que, según el presidente Nicolás Maduro, llegarían al país la primera semana de abril.

VEA TAMBIÉN Australia recomienda Pfizer en menores de 50 años tras dudas con AstraZeneca

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno no informó sobre la llegada de los fármacos cubanos ni de si ha producido algún retraso respecto a las fechas fijadas por el mandatario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook