mundo

Venezuela rechaza que Estados Unidos y Reino Unido bloqueen fondos para comprar vacunas

La petición de Venezuela, que no recibió respuesta, también fue hecha el pasado enero por el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, con la aprobación de un acuerdo que insta a "liberar con urgencia" los fondos para la adquirir las vacunas.

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. EFE

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, mostró este jueves su rechazo a los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido por negarse a liberar, al menos, 300 millones de dólares -propiedad del país caribeño-, de los casi 6,000 que están bloqueados por las sanciones, para la compra de vacunas anticovid.

Versión impresa

"Para la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares de los casi 6,000 millones de dólares bloqueados por la imposición de sanciones criminales", manifestó el canciller a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La petición de Venezuela, que no recibió respuesta, también fue hecha el pasado enero por el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, con la aprobación de un acuerdo que insta a "liberar con urgencia" los fondos para la adquirir las vacunas.

Además, los diputados exigieron al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y a la alta comisionada de la organización para los derechos humanos, Michelle Bachelet, "adoptar todas las medidas a su alcance para hacer cesar" la retención de los recursos.

Según el Legislativo, esta situación viola el derecho internacional y amenaza los derechos humanos "del pueblo venezolano" en plena pandemia.

No obstante, Arreaza destacó que, a pesar de la retención y bloqueo de fondos por imposición de las "sanciones criminales", Venezuela avanza por otras vías con países aliados, de los que proceden las 750.000 dosis de vacunas que han llegado al país.

Rusia ha enviado 250,000 unidades de la fórmula Sputnik V y China 500,000 de la Sinopharm, por lo que en total el país cuenta con 750,000 dosis que alcanzan para inocular a 375,000 personas, poco más del 1 % de los habitantes.

Venezuela participará, además, en la fase final de ensayos clínicos de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala con 60,000 dosis iniciales, que, según el presidente Nicolás Maduro, llegarían al país la primera semana de abril.

VEA TAMBIÉN Australia recomienda Pfizer en menores de 50 años tras dudas con AstraZeneca

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno no informó sobre la llegada de los fármacos cubanos ni de si ha producido algún retraso respecto a las fechas fijadas por el mandatario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook