mundo

Vicepresidente de El Salvador pide que el Parlacen tenga poder vinculante

Centroamérica es la "cuarta economía de América Latina, compitiendo con Chile y solo después de Brasil, México y Colombia" con 57 millones de habitantes, el 35% jóvenes. El foro reúne a destacadas figuras, expertos en diversos ámbitos y representantes de organismos internacionales.

San Salvador | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Vicepresidente de El Salvador pide que el Parlacen tenga poder vinculante

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, llamó a otorgar un poder vinculante al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para que deje de ser un órgano consultivo y pueda emitir leyes regionales.

De acuerdo con Ulloa, Centroamérica necesita entablar en bloque un diálogo e interlocución con "grandes aliados", como Estados Unidos, Canadá, China, Corea del Sur y la Unión Europea (UE).

"Centroamérica necesita dar el salto a formar esa comunidad, dejar de ser el Sistema de la Integración, funcionalmente operativo, pero que necesita construir el techo de la casa común centroamericana", sostuvo el vicepresidente salvadoreño.

Ulloa dijo a los líderes del SICA, de los Gobiernos, Parlamentos y Cortes Supremas de Centroamérica que "falta darle al Parlamento Centroamericano las facultades legislativas para que pueda ser una verdadera entidad que legisle y sea realmente un parlamento".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Miles de colombianos se vuelven a tomar las calles

Destacó que el Parlacen se creó en la década de los años 80 como un "órgano de consulta" que "da recomendaciones".

 


"Ya cumplió su papel como órgano consultivo", subrayó el vicemandatario, quien agregó que es necesario que este organismo pueda legislar para "tener completo el esquema republicano" con la Corte Centroamericana de Justicia y las cumbres presidenciales, como organismos ejecutivo.

Ulloa participó en la inauguración del Foro Regional SICA 2019, denominado "Por el Desarrollo de Centroamérica: construyendo una región de oportunidades", y en el que los miembros del Sistema de la Integración Centroamericana dialogan sobre el desarrollo de la región.

VEA TAMBIÉN El papa acepta la renuncia del obispo de EE.UU. acusado de encubrir casos de abuso

El secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, destacó durante la inauguración del foro que la "deuda histórica" de Centroamérica es el desarrollo con un "crecimiento económico suficiente, justo, participativo y equitativo" que permita "superar las desigualdades".

"Nuestro proceso de integración es el más sólido y avanzado de continente americano", destacó.

También explicó que Centroamérica es la "cuarta economía de América Latina, compitiendo con Chile y solo después de Brasil, México y Colombia" con 57 millones de habitantes, el 35% jóvenes.

El foro reúne a destacadas figuras, expertos en diversos ámbitos y representantes de organismos internacionales.

La actividad, que concluye este jueves y constituye un proceso de diálogo en beneficio y fortalecimiento de la institucionalidad regional, de la consolidación de la paz y la democracia.

El SICA, constituido en 1991, está integrado por República Dominicana, Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá; y cuenta con más de una veintena de países observadores regionales y extra regionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook