mundo

WikiLeaks: CIA hackeó dispositivos de Apple

"La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis.

Nueva York/AP - Actualizado:

WikiLeaks: CIA hackeó dispositivos de Apple

Nuevos documentos de WikiLeaks apuntaron hacia un aparente programa de la CIA para hackear iPhones y computadoras Mac de Apple utilizando técnicas que los usuarios no podían deshabilitar al restablecer sus dispositivos. Expertos en seguridad dicen que las violaciones son plausibles, pero insinuaron que éstas representan poca amenaza para usuarios comunes. Dicen que muchas de las intrusiones ilegales son antiguas —el iPhone violado involucra el modelo 3G de 2008, por ejemplo. Las técnicas además requieren normalmente acceso físico a los dispositivos, algo que la CIA usaría sólo para individuos específicos, no para la población general. "La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis. Apple no respondió a una solicitud de comentario de The Associated Press. La CIA no ha comentado sobre la autenticidad de ésta y previas revelaciones de WikiLeaks, pero ha dicho anteriormente que acata la prohibición jurídica contra vigilancia electrónica "sobre individuos aquí en casa, incluidos nuestros conciudadanos estadounidenses. Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo que según el sitio web empleó el gobierno para tener acceso ilegal a información contenida en computadoras, teléfonos móviles e incluso televisores multifunciones de empresas como Apple, Google, Microsoft y Samsung. Las revelaciones más recientes están mucho más enfocadas y consisten de sólo 12 documentos, todos los cuales involucran productos de Apple. Los documentos describen técnicas para reescribir programas de los dispositivos permitiendo acceso a un intruso cibernético incluso si el usuario de un teléfono o una computadora reestablece los ajustes de fábrica. Un documento de diciembre de 2008 describe "NightSkies", una herramienta aparentemente diseñada para acceder al iPhone 3G; el documento asegura que la herramienta puede recuperar archivos como listas de contactos y bitácora de llamadas, y puede ejecutar otros comandos. WikiLeaks insinuó en un comunicado de prensa que "la CIA ha estado infectando la cadena de suministro de iPhone como sus objetivos desde al menos 2008". Sin embargo, el documento describe únicamente cómo instalar la herramienta en una versión "fresca" del 3G; específicamente el iPhone 3G con la versión 2.1 del sistema operativo de Apple, los cuales tienen ahora nueve años de antigüedad.
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook