mundo

WikiLeaks: CIA hackeó dispositivos de Apple

"La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis.

Nueva York/AP - Actualizado:

Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo.

Nuevos documentos de WikiLeaks apuntaron hacia un aparente programa de la CIA para hackear iPhones y computadoras Mac de Apple utilizando técnicas que los usuarios no podían deshabilitar al restablecer sus dispositivos. Expertos en seguridad dicen que las violaciones son plausibles, pero insinuaron que éstas representan poca amenaza para usuarios comunes. Dicen que muchas de las intrusiones ilegales son antiguas —el iPhone violado involucra el modelo 3G de 2008, por ejemplo. Las técnicas además requieren normalmente acceso físico a los dispositivos, algo que la CIA usaría sólo para individuos específicos, no para la población general. "La parte más notable de la publicación más reciente de WikiLeaks es que muestra a la CIA haciendo exactamente para lo que le pagamos: explotar blancos específicos con ataques limitados para apoyar nuestros intereses nacionales", dijo Rich Mogull, director de seguridad de la compañía de investigación Securosis. Apple no respondió a una solicitud de comentario de The Associated Press. La CIA no ha comentado sobre la autenticidad de ésta y previas revelaciones de WikiLeaks, pero ha dicho anteriormente que acata la prohibición jurídica contra vigilancia electrónica "sobre individuos aquí en casa, incluidos nuestros conciudadanos estadounidenses. Las filtraciones ocurren aproximadamente dos semanas después de que WikiLeaks publicó miles de presuntos documentos de la CIA que describen herramientas para hackeo que según el sitio web empleó el gobierno para tener acceso ilegal a información contenida en computadoras, teléfonos móviles e incluso televisores multifunciones de empresas como Apple, Google, Microsoft y Samsung. Las revelaciones más recientes están mucho más enfocadas y consisten de sólo 12 documentos, todos los cuales involucran productos de Apple. Los documentos describen técnicas para reescribir programas de los dispositivos permitiendo acceso a un intruso cibernético incluso si el usuario de un teléfono o una computadora reestablece los ajustes de fábrica. Un documento de diciembre de 2008 describe "NightSkies", una herramienta aparentemente diseñada para acceder al iPhone 3G; el documento asegura que la herramienta puede recuperar archivos como listas de contactos y bitácora de llamadas, y puede ejecutar otros comandos. WikiLeaks insinuó en un comunicado de prensa que "la CIA ha estado infectando la cadena de suministro de iPhone como sus objetivos desde al menos 2008". Sin embargo, el documento describe únicamente cómo instalar la herramienta en una versión "fresca" del 3G; específicamente el iPhone 3G con la versión 2.1 del sistema operativo de Apple, los cuales tienen ahora nueve años de antigüedad.
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook