nacion

112 abogados buscan una de las cinco vacantes en la Corte

G.Leiva/J.Valverde (nacion.pa@epasa.com) - Publicado:
Con 112 aspirantes cerró ayer el periodo de postulaciones para los cinco cargos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Estos profesionales del Derecho aspiran a ocupar los tres puestos en la Sala Constitucional, mejor conocida como Sala Quinta, y los dos que quedarán vacantes el 31 de diciembre.

Estos últimos cargos corresponden actualmente a los magistrados Winston Spadafora, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, y Alberto Cigarruista, de la Sala Primera de lo Civil.

La secretaria ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia, Ana Belfon, informó que “por disposición constitucional, una de las funciones del Consejo de Gabinete consiste en acordar, con el presidente de la República, los nombramientos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de sus respectivos suplentes con sujeción a la aprobación de la Asamblea Nacional”.

Agregó que la lista de los aspirantes aumentó en su último día pues, hasta el pasado viernes 9 de septiembre, solo 71 personas habían presentado sus documentos respectivos.

Sociedad civil en alerta.

La escogencia de estos cinco magistrados ha sido criticada por la sociedad civil, que exige transparencia; incluso, que se posponga la elección de los tres magistrados de la Sala Quinta.

Esto, debido a que en las últimas designaciones se ha ignorado lo establecido en el Pacto de Estado por la Justicia, que incluía la participación de la sociedad civil para analizar cada una de las hojas de vida de los candidatos y sugerir al Ejecutivo un listado de elegibles.

Carlos Lee, de la Asamblea Ciudadana, señaló que el Ejecutivo ha ignorado lo que se acordó en el Pacto de Estado por la Justicia y existe temor que estos nombramientos sean politizados.

Agregó que se ha excluido a la sociedad civil de los análisis de las personas y que el Ejecutivo solo verificará los requisitos, pero no profundizará.

Mientras tanto, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, César Ruiloba, manifestó que es respetuoso de las reglas del juego, que consiste en que el Ejecutivo designe a los magistrados, y la Asamblea los ratifique.

Sin embargo, resaltó que para optimizar las nominaciones se debe elegir a los mejores profesionales del Derecho, especialistas en el área que laborarán, con un alto nivel de ética, una gran trayectoria y, sobre todo, con independencia.

En cuanto a la participación de la sociedad civil, Ruiloba señaló que sería bueno que participaran en la selección.

Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook