nacion

Alza de la tarifa eléctrica creará problemas en el presupuesto

El economista David Saied manifestó que duda que ese monto fuera incluido en el presupuesto para la vigencia fiscal 2019, pero a la vez se pregunta de dónde se va a sacar el dinero.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Los consumidores pagarán la misma tarifa en el primer semestre. Archivo

Luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) diera a conocer que el alza en la nueva tarifa eléctrica le costará al Estado aproximadamente 160 millones de dólares, hay quienes dudan de que ese dinero haya sido incluido en el presupuesto para la vigencia fiscal 2019.

Versión impresa

El economista David Saied manifestó que duda que ese monto fuera incluido en el presupuesto para la vigencia fiscal 2019, pero a la vez se pregunta de dónde se va a sacar el dinero.

De acuerdo con Saied, el Gobierno puede pedir un crédito extraordinario, hacer un recorte presupuestario a una entidad y dejar la cuenta por pagar, entre otras alternativas.

Sin embargo, aseguró que esto es un problema para unas finanzas que ya están en dificultades.

VEA TAMBIÉN: Conozca el mecanismo para acceder a la deducción de gastos escolares

De acuerdo con el MEF, los recursos necesarios para hacer frente a la actualización tarifaria se obtendrán en la vigencia fiscal 2019, honrando los costos ante las empresas distribuidoras de energía eléctrica.

Además, el Estado transferirá mensualmente un aporte adicional, que compensará los montos no percibidos al no actualizarse las tarifas.

La medida, que fue aprobada en Consejo de Gabinete a través de la Resolución N.°131 (Gaceta Oficial 28684-C), ha sido catalogada de populista y poco acertada, tomando en cuenta que tendrá repercusiones en la economía.

VEA TAMBIÉN: $160 millones le costará al Estado subsidio a la tarifa eléctrica en el primer semestre

El economista Augusto García manifestó en su momento que el anuncio del Gobierno de asumir el costo del alza va a tener efecto poco positivo, ya que el presupuesto tiene límites y si están utilizando recursos del presupuesto para cubrir el incremento, van a haber menos recursos para otros servicios, como educación y salud, entre otros.

El ajuste para la población hubiese sido de entre 15% y 18%, según las cifras dadas por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Los clientes recibirán en su factura el detalle del costo que deben pagar, así como el monto que está subsidiando el Gobierno, con el fin de que conozcan cuánto se están ahorrando.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook