nacion

Condición de escuelas para inicio de año lectivo preocupa a los padres

Según el Ministerio de Educación, en los últimos tres años se les ha realizado mantenimiento a más de 2,000 planteles educativos, con el respaldo de los estamentos de seguridad del país.

Julianna Flores | Jflores@epasa.com | @Jflores3016 - Publicado:

Alrededor de 3,289 escuelas iniciarán clases, algunas están siendo demolidas; otras en mal estado o en reparación. Archivo

A un mes para que se inicie el año escolar, docentes y padres de familia aseguran que entre el 30% y 40% de las escuelas públicas en Panamá no estarán listas para recibir a los estudiantes por diferentes razones.

Versión impresa

Entre los principales problemas están que no cuentan con la debida infraestructura, escuelas sin agua, sin energía eléctrica, falta de salones de Informática y áreas de comedor para las necesidades de la jornada extendida.

Gremios magisteriales señalan que esto se debe a que no existen soluciones permanentes y solo paliativos, y que esta sería "la tragedia de todos los años".

La ministra de Educación (Meduca), Marcela de Paredes, señaló que los planteles están listos para comenzar el nuevo año escolar, que solo algunos casos de proyectos en ejecución requieren el traslado de los estudiantes. Explicó que uno de esos casos es el del colegio Moisés Castillo Ocaña, en La Chorrera.

Según Aiza Gómez, de la Confederación de Padres de Familia, "todo el país sabe que eso no es cierto, no todas las escuelas están listas para iniciar el año escolar".

Gómez destacó el caso del Primer Ciclo de Tocumen que apenas ayer fue evaluado por el contratista para levantar la construcción de nuevos pabellones, por lo que en este año lectivo, los estudiantes de primero y segundo año de este plantel darán clases en la escuela Ricardo J. Alfaro.

Por su parte, el dirigente magisterial Diógenes Sánchez explicó que hay una infinidad de colegios que no cuentan con la infraestructura correspondiente, entre ellos, Técnico Jeptha B. Duncan; el colegio Secundario de Los Pozos, en Herrera; escuela Ernesto T. Lefevre; República de Venezuela; el Instituto Comercial Bolívar; la escuela República de Costa Rica, en La Chorrera; Instituto Profesional Isabel de Obaldía, en Paitilla; planteles que desde el año pasado esperan respuesta.

Las instalaciones temporales son un gasto que estas medidas le ocasionan al Meduca, consideró Sánchez, además de generarles un malestar a los padres de familia y estudiantes.

Sánchez señaló que el incremento de estos colegios con necesidad de reparaciones es de aproximadamente un 10%, en relación con el año pasado.

"Se está buscando medidas paliativas, no soluciones permanentes; actualmente se aplican estos planes para que la educación funcione medianamente", dijo el dirigente.

Otra de las mayores preocupaciones de los padres es el cambio de los nuevos alumnos por aumento de la matrícula escolar.

"No se les puede negar la educación a los niños, pero el Meduca es el encargado de velar por la calidad de la misma".

El dirigente señaló que lo que se espera es que el Meduca aplique una metodología que resuelva estos problemas y así los estudiantes puedan comenzar el año sin preocupación.

De acuerdo con la Presidencia, en los últimos tres años el Gobierno ha invertido más de 37.7 millones de dólares en el programa Mi Escuela Primero.

Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook