nacion

Corrupción en el gobierno, principal problema del país

El 57% de los encuestados por Gallup Panamá considera que la corrupción en el gobierno es el principal problema que enfrenta el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Corrupción en el gobierno, principal problema del país

La corrupción, el aumento del costo de vida y el desempleo son identificados como los principales desafíos que enfrenta el país, lo que sigue erosionando la confianza de los ciudadanos.

Versión impresa

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá, en la cual el 57% considera que la corrupción en el gobierno, que lidera Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, es el principal problema que enfrenta el país.

En tanto, para el 12% de los encuestados el principal problema es el alto costo de la vida y para el 10%, el desempleo.

"A esto se suman las inquietudes en materia económica y de seguridad ciudadana, exacerbando el sentimiento de descontento. Esta realidad deja una marca negativa en la percepción pública, socavando la credibilidad en las estructuras gubernamentales", detalla la firma encuestadora en su análisis gráfico.

Sin embargo, cuando a los entrevistados se le preguntó ¿cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, el 32% aseguró que el alto costo de la vida, seguido del desempleo con 28% y salud con 11%.

En la lista también figuran problemas de salud, inseguridad, educación y transporte. (Ver gráfico)

De acuerdo con el estudio de opinión, al 60% de los encuestados le preocupan los problemas económicos y a un 31% los temas sociales. Los temas de seguridad pública aparecen con un 8%.

"En los hogares se experimenta una inquietud debido al creciente temor de que las finanzas del país están en declive. Esta visión pesimista sobre la dirección económica se traduce en una falta de esperanza y en la percepción de que no hay oportunidades prometedoras para el futuro", asegura la encuestadora.

Esta percepción negativa sobre los principales problemas del país y de los hogares de los panameños se ve reflejada cuando se intentó conocer si el rumbo que lleva el país es el correcto o incorrecto. El 91%, es decir, 9 de cada 10 panameños, asegura que el rumbo que lleva el país es equivocado y solo 6% dice que es correcto.

La encuesta, realizada entre el 30 de enero y el 6 de febrero de 2024, se basó en una muestra de 1200 personas, aleatoria, representativa de la Población.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook