nacion

Descubren nuevas rutas de tráfico humano por Darién

Los nueve ciudadanos de Bangladesh que fueron detenidos el pasado jueves en el Muelle Fiscal (mercado del marisco), a bordo de un barco artesanal que llegó desde Daríen, no tenían documentos, pero sí información muy valiosa y hasta ahora desconocida por las autoridades locales.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Descubren nuevas rutas de tráfico humano por Darién

Los nueve ciudadanos de Bangladesh que fueron detenidos el pasado jueves en el Muelle Fiscal (mercado del marisco), a bordo de un barco artesanal que llegó desde Daríen, no tenían documentos, pero sí información muy valiosa y hasta ahora desconocida por las autoridades locales.

Versión impresa

En sus declaraciones, luego de ser sorprendidos dentro de la embarcación Victoria C, que llegó al Muelle Fiscal desde Jaqué, provincia de Darién, cada uno narró cómo lograron arribar a ese punto que antes no era tomado en cuenta como una ruta por ilegales.

Javier Carrillo, director general del Servicio Nacional de Migración (SNM), comentó que estas personas, la mayoría jóvenes de entre 20 y 35 años, utilizaron otro camino para llegar directo a la ciudad. “Lo relevante aquí es que están cambiando de ruta. Ahora entraron por mar a Jaqué y de allí vinieron en barco hasta el Muelle Fiscal de forma directa”, expresó Carrillo.

Anteriormente, las bandas criminales y los traficantes de seres humanos han utilizado rutas terrestres por los poblados de La Miel, Púcuro, Paya o Tupiza, cerca a la parte norte y caribeña de la frontera entre Panamá y Colombia. Sin embargo, la presencia militar en muchas de esas y otras zonas ha obligado a los criminales buscar rutas alternas, indicó el sub comisionado Frank Ábrego, director del Servicio Nacional de Fronteras.

“El Senafront tiene presencia en la mayoría de los poblados fronterizos. Lo que pasa es que tanto del lado panameño como del colombiano se les están cerrando los caminos”, explicó Ábrego.

Meses atrás, esta misma fuente había indicado, tras el decomiso de una tonelada de cocaína, cerca a puerto Piña, en Darién, que los narcoterroristas estaban usando los poblados del sur de esta provincia y los lados costeros del Pacífico para transportar droga y personas.

Nuevas nacionalidades

Otra teoría que se pudo corroborar tras la aprehensión de los bangladesíes, es que además de ellos, están llegando a Panamá gente de todas partes del sur asiático y de África. “Aunque el tráfico transcontinetal de personas por Panamá no es nada nuevo, sí lo es el arribo de ciudadanos de Sri Lanka, Nepal, Bangladesh y hasta de Somalia o Etiopía”, argumentó Carrillo.

Para Severino Mejía, experto en temas de seguridad nacional, estas personas no llegan a nuestro país con la intención de quedarse, sino de utilizar a Panamá como camino hacia otros objetivos. “El destino final no es Panamá, es Estados Unidos”.

Mientras que para Antonio Domínguez, exdirector de Migración entre 1999 y 2004, Estados Unidos es el culpable de que ese ‘boom’ de indocumentados se esté experimentando e incrementando. “Los responsables de todo esto son los malos empresarios estadounidenses que contratan e introducen a ese país a ilegales para someterlos por cinco años a abusos laborales. Esos indocumentados ya salen de sus países con promesa de trabajo allá”.

Las estadística de 2013 indican que 3, 430 extranjeros indocumentados fueron atrapados en ambas fronteras. La mayoría de ellos cubanos, colombianos y peruanos.

Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook