nacion

First Transit seguirá operando los metrobuses, a pesar de quejas por mal servicio

El contrato actual, de 11,2 millones de dólares, vencía en septiembre de este año pero incluía una cláusula de extensión que el el Gobierno decidió ejecutar el lunes tras una reunión del Consejo de Gabinete

Redacción/EFE - Actualizado:

First Transit seguirá operando los metrobuses, a pesar de quejas por mal servicio

A pesar de que el sistema de transporte público de la ciudad capital y San Miguelito no ha mejorado, el gobierno panameño extendió el contrato que mantiene con First Transit para que la empresa estadounidense siga administrando el servicio del metrobús hasta diciembre de 2019, informaron hoy fuentes oficiales. El contrato actual, de 11,2 millones de dólares, vencía en septiembre de este año pero incluía una cláusula de extensión que el el Gobierno decidió ejecutar el lunes tras una reunión del Consejo de Gabinete, explicó la Secretaría de Estado en un comunicado. First Transit seguirá operando el servicio de transporte colectivo de pasajeros en la capital panameña hasta diciembre de 2019 por 10.3 millones de dólares adicionales, añadió el comunicado. El Gobierno adquirió por 62,1 millones de dólares el año pasado a un grupo colombiano la empresa Transporte Masivos de Panamá S.A. (TMPSA), popularmente conocida como Mibus, y concedió su operación a la norteamericana First Transit, que forma parte de First Group y es el operador de transporte líder en Estados Unidos y Reino Unido. El presidente de la junta directiva de Transporte Masivo de Panamá S.A, Carlos Sánchez, aseguró que 18 meses después de su adquisición de la misma "se ha aumentado el 10 % de pasajeros promedio transportados por día" y "se ha mejorado sustancialmente el ausentismo laboral en un 6,5 %". En 2014, antes de que empezase a funcionar el metro de Panamá, la empresa transportó a cerca de 190 millones de personas al año, 750,000 ciudadanos al día en su pico mas alto. 
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook