nacion

La Niña beneficiará al Canal

Francisco Paz - Actualizado:

La sequía afectó al Canal, sin embargo, no ocasionó problema con el suministro de agua potable. Cortesía ACP

La recuperación de las fuentes hídricas del Canal de Panamá no es algo que ocurrirá de inmediato con la actual estación lluviosa, que se pronostica más intensa para este año.

El ejemplo más tangible es la actual situación del lago Alajuela, que según el Idaan se encuentra en bajo nivel, lo que ha llevado a la entidad a divulgar que su estado incide en el funcionamiento de la potabilizadora de Chilibre.

Puntos altos y alejados de la red de distribución en la capital y San Miguelito se ven perjudicados, debido a que los tanques de Tinajitas no se abastecen lo suficiente para dar soporte a la red en las horas de más consumo.

El Idaan la solicitó a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que detenga el paso de agua del lago Alajuela al Gatún.

La respuesta de la ACP fue que monitorea, diariamente, las condiciones climáticas existentes para implementar las acciones que se requieran hasta tanto se incrementen los aportes a la cuenca hidrográfica del Canal.

La ACP asegura que ha mantenido los embalses de Gatún y Alajuela en niveles óptimos que facilitan las operaciones de todas las potabilizadoras que se suplen de esos reservorios, incluyendo las del Idaan.

De esta forma, ha garantizado durante todo este tiempo "la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50% la población del país, sin afectar la extracción de los 427 millones de galones de agua cruda que diariamente se utilizan para la potabilización".

El pasado jueves, el nivel del Alajuela era de 206.15 pies, por encima del mínimo requerido que son 190 pies, según los datos de la ACP.

Precisamente, en ese día el tránsito de embarcaciones por la vía interoceánica se elevó a 31 diarios, 7 en las nuevas esclusas y 24 en las Panamax.

El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, ha dicho que el número de tránsito por el Canal está sujeto a lo que digan los expertos del clima e hidrología.

Panorama más alentador

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) estimó que en junio podría entrar de lleno el fenómeno de La Niña, que se caracteriza por un aumento de las lluvias.

En la mayoría del país, lloverá 25% más de lo acostumbrado.

Al respecto, Alcely Lau Melo, directora de Climatología del Imhpa, expresó que esperan este año un panorama "mucho más alentador" para el Canal de Panamá.

"Un posible evento de La Niña traería un aumento de precipitación, principalmente al área de la vertiente del Pacífico y esperamos que esto mejore, también, la situación en la cuenca del Canal", declaró la funcionaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook