nacion

Más de 21 mil denuncias por violación en Panamá

La psicóloga, Lesbia Isabel González, comentó que el tema de los casos de violación en Panamá es muy serio y no es atendido de buena manera.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Más de 21 mil denuncias por violación en Panamá

El delito de violación es el que mayor incidencia tiene en Panamá, según cifras del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

De enero del año 2015 a diciembre del año 2023, en el territorio nacional se han presentado un total de 21 mil 137 denuncias por supuesta violación, una cifra elevada y que preocupa.

Dentro del periodo antes mencionado, el año 2017 fue el que mayor cantidad de denuncias por este tipo de delitos se presentaron con un total de 2, 885.

A este año, le sigue el 2019, donde se presentaron un total de 2,660 denuncias ante el Ministerio Público.

Por su parte, en el 2023, se interpusieron un total de 2,389 denuncias por violación, es decir, un 3% menos que en el año 2022, donde se interpusieron ante el MP un total de 2,453.

Otra estadística que llama la atención, son las denuncias que se han presentado en Panamá por el supuesto delito de violación doblemente agravada.

Desde el año 2017 hasta el año 2023, en el territorio nacional se presentó un total de 1,621 denuncias por este tipo de delitos.

El año 2018, fue el que mayor cantidad de denuncias por este tipo de delitos se presentaron con 311.

Mientras que en el año 2022 se interpusieron 269 denuncias por el delito de violación doblemente agravada, mientras que el año pasado se interpusieron un total de 262, es decir, unas siete menos que el 2022.

Para la psicóloga forense, Lesbia Isabel González, el tema de los casos de violación en Panamá es muy serio, ya que las estadísticas antes mencionadas, son básicamente las mismas de los últimos 30 años, algo que es muy preocupante, porque se supone que todas las instituciones del país deben trabajar para prevenir este delito.

Añadió que la violación se ha convertido en prácticamente el delito número uno en el país, compitiendo solo con la violencia doméstica. Los delitos de carácter sexual se encuentran a la cabeza, superado en algunas ocasiones por los de violencia doméstica.

"Eso es peligroso, porque no los han atendido nunca, lo que quiere decir, es que simplemente ocurren, llevan su proceso, cuando son atendidos, esto cuando son denunciados, ya que hay muchos casos que no se presentan las denuncias", afirmó.

González indicó que nunca se ha trabajado en el tema de la prevención y recordó que desde hace muchos años se ha tratado de establecer el tema de la educación sexual, pero nunca cala, para que sea establecida como debe ser y como cada sociedad evolucionada debe tener.

Añadió que muchas cosas que pasan en el tema sexual se dan por desconocimiento, sobretodo de las víctimas de este delito.

"Lamentablemente esto no se trabaja y mucho menos la siguiente fase de la prevención que es la atención de los criminales de este tipo de delitos, para poder ver cuáles se pueden rescatar, cuáles no y quienes necesitan quedarse allí , porque son un peligro para la sociedad", aseguró.

Contrario a esto, la experta puntualizó que en Panamá lo que hace es que se meten a todo este tipo de delincuentes en un centro carcelario, por el tiempo que un determinado juez penal establezca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook