nacion

Molinar y el reto de mejorar la educación

Docentes y administrativos de los centros escolares han visto con buenos ojos la designación de Lucy Molinar al frente de la cartera de educación.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila1 - Actualizado:

Molinar y el reto de mejorar la educación

La ministra de Educación designada, Lucy Molinar, tendrá el reto de retomar el camino correcto en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los planteles públicos, algo necesario por el bien del estudiantado panameño. Esto teniendo en cuenta que el segundo y tercer trimestre del año lectivo 2024 estará a cargo del nuevo Gobierno que liderará el presidente electo, José Raúl Mulino.

Versión impresa

Como en casi todos los ministerios e instituciones públicas, se hereda una situación difícil a la que hay que ponerle mucho empeño, dedicación y tiempo para lograr una solución. Frente a esto, el exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizares, señaló que el primer desafío que tendrá la ministra Molinar es el de hacer el esfuerzo de institucionalizar el sistema educativo, ya que es una tarea pendiente.

Expresó que esto es algo que se refleja en las ausencias y el abandono escolar, así como en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes panameños. "Nosotros tenemos un grave problema, que es que nuestros estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado están desertando. Hoy día hay una gran cantidad de estudiantes que han desertado por diversos motivos, pero el tema radica en que el desafío va a ser la retención", aseguró.

Cañizares explicó que otro gran reto que tendrá la ministra será el de aumentar la cobertura educativa, algo que tendrá que venir acompañado de calidad, por lo que se tendrá que enfatizar en lo que es la primera infancia, es decir, los niños menores de cuatro años. Pero, según él, hay un problema porque los niños de cero a tres años son manejados por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y de cuatro años en adelante, ya en preescolar, los maneja el Ministerio de Educación (MEDUCA). Algo que, según él, debe ser unificado, pues el regente de la educación panameña es el MEDUCA.

Además de esto, otro reto, según Cañizares, es el de la transformación curricular, algo que él inició y que fue continuado por Molinar, algo que deberá ajustarse a la realidad internacional, por lo que debe haber una participación activa de los sectores productivos, que son los que validan la oferta de los estudiantes y les otorgan empleos.

Sumado a esto, según él, Molinar tendrá el reto de llevar una relación armónica con los gremios docentes, por lo que es del criterio de que debe existir la Ley de Carrera Docente. Con esto se pueden establecer los criterios para hacer ajustes salariales a los docentes, pues esto no debe ser cuando ellos quieren, sino luego de aprobar una serie de parámetros, es decir, que hayan mejorado su nivel académico.

"Los educadores deben someterse a evaluaciones de alto rendimiento, tal como lo hacen los contadores, los médicos, etc., que tienen que certificarse, pues no basta con tener un grado académico, algo que es obsoleto con el tiempo", argumentó el exministro. Cañizares dijo que es muy importante cumplir con el calendario escolar, algo que bajo la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen y la ministra Maruja Gorday de Villalobos, no se ha hecho.

Recientemente, la ministra Molinar envió un mensaje a los docentes: "calma, no pasa nada" ante las reacciones que han surgido entre los diversos gremios docentes luego de su designación en la cartera. La ministra designada puntualizó que va a conversar con ellos, pero hay que respetar que hay una autoridad ahora mismo en funciones. "Nos vamos a reunir con los gremios", fue una de las primeras peticiones del Presidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook