nacion

Muertes violentas de mujeres: 210 en 9 años

Muchas de estas muertes violentas en mujeres son asociadas con algún grado de participación en grupos delincuenciales que operan en el país.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

En Panamá se han lanzado diversas campañas para evitar que más mujeres mueran de forma violenta. Cortesía

Los asesinatos de mujeres de manera violenta en Panamá han registrado un aumento durante los últimos años, así lo reflejan datos estadísticos del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

De enero de 2015 a diciembre de 2023, en todo el territorio nacional se han registrado un total de 210 muertes violentas, una situación que preocupa para un país que no supera los 5 millones de habitantes.

De este total de muertes de manera violenta hasta el 2023, unas 119 se han registrado durante el Gobierno de Laurentino Cortizo, mientras que 101 se dieron en el quinquenio de Juan Carlos Varela, mismo en el que incluso se le pagaba a los pandilleros a través de bonos de supermercado.

Hay que indicar que el Ministerio Público define como muerte Violenta a todos los homicidios de personas del género femenino que no fueron consideradas como femicidios, esto según valoración del fiscal del caso y la aplicación de la Ley 82.

Durante el 2023, en todo el territorio nacional se registraron un total de 31 muertes de manera violenta, misma cantidad que en el 2019, siendo estas las cifra más alta de los últimos nueve años en Panamá.

Es importante destacar que el año pasado, las muertes violentas (31) tuvieron un aumento del 55% en comparación con el año 2022, cuando se dieron un total de 20 en el país.

Hay que indicar que en los 31 primeros días del año 2024, en Panamá ya se han dado un total de dos (2) muertes violentas, según cifras del MP.

Otro aspecto importante que hay que destacar de los datos estadísticos de las autoridades panameñas, es que más mujeres que más mueren de manera violenta en el país, son las que tiene entre 25 y 29 años de edad.

Femicidios iguales suben

Otro de los temas en cuanto al aumento de la violencia contra las mujeres, se ve reflejado en las estadísticas de femicidio en Panamá.

Del año 2015 al 2023, en todo el territorio nacional se han registrado un total de 179 femicidios, según se registra en el MP.

Dentro de este periodo, el año 2020, es el que mantiene la mayor cifra de femicidios con 31, le sigue el año 2015 con 29.

Otro aspecto importante a destacar, es la similitud en cuanto a femicidios que se han dado en el país durante los dos últimos gobiernos.

En lo que va de la administración de Cortizo, se han registrado un total de 92 femicidios, los cuales se detallan de la siguiente manera: en el año 2019 se registraron cuatro (4) de enero julio a diciembre de ese año, en el 2020 se dieron 31, en 2021 fueron 22, en el 2022 unos 21 y en el 2023 se dieron tan solo 15.

Mientras que en la administración de Varela, se registraron un total de 87, los cuales se detallan de la siguiente manera: en el año 2015 se registraron 29, en 2016 se dieron 19, en el 17 se perpetuaron 18, en el 2017 unos 18, en el año 2018 se ejecutaron 20 y en los primeros seis meses de l año 19 se registraron 11.

Para el investigador social Gilberto Toro, muchos de estos casos de muertes violentas guardan una estrecha relación con la violencia doméstica, delito que por muchos años es el que ha dominado el país.

Agregó que la violencia por lo general va dirigido a los más vulnerables, primeros los niños, los adultos mayores, personas con discapacidad y las mujeres, tal como se refleja en los casos de muertes violentas.

Expreso que en los casos de violencia contra la mujer puede haber un contenido sexual y algo de venganza.

Por su parte, el sociólogo Ali Khan, dice algo que igual ha influido en el aumento de estas muertes, es el uso de los nuevos medios tecnológicos, donde las mujeres han hecho público su intimidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook