nacion

Papeles de Panamá centran reclamos de los trabajadores panameños

Un grupo de dirigentes sindicales lideró parte de la manifestación de este domingo, con mascarillas y disfraces que evocaron a Ramón Fonseca Mora y Jurgen Mossack, de la firma Mossack Fonseca, fuente de la filtración masiva de documentos financieros.

Redacción/EFE - Actualizado:

Papeles de Panamá centran reclamos de los trabajadores panameños

Trabajadores de Panamá conmemoraron hoy su día con una marcha en la que expusieron las principales amenazas a sus aspiraciones, entre ellas, los supuestos delitos financieros expuestos en el escándalo de los papeles de Panamá. Un grupo de dirigentes sindicales lideró parte de la manifestación de este domingo, con mascarillas y disfraces que evocaron a Ramón Fonseca Mora y Jurgen Mossack, de la firma Mossack Fonseca, fuente de la filtración masiva de documentos financieros. Los trabajadores reclaman que los abogados de este bufete, que supuestamente ayudaron a personalidades de todo el mundo a mover sus patrimonios de formas opacas, han estafado a la clase obrera al permitir una millonaria evasión fiscal a nivel global. Los intérpretes de Mossack y Fonseca llevaban en sus manos y pegados al cuerpo fajos de falsos dólares que ondeaban al aire a lo largo del recorrido. Los manifestantes se disfrazaron también de otras personalidades como el ministro de la Presidencia, lvaro Alemán, que ha formado parte de un despacho de abogados dedicado a la gestión de patrimonios. En su convocatoria para esta marcha, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), que agrupa a sindicatos y organizaciones populares, aseguró que los papeles de Panamá "han permitido descubrir en su verdadera magnitud la esencia del modelo mundial neoliberal y el lado más oscuro de la Mafiocracia local". El pasado 16 de abril esta plataforma compartió en sus redes sociales una base de datos de todos los panameños y empresas nacionales que aparecen en la filtración de Mossack Fonseca y que crearon empresas "offshore" durante unas cuatro décadas. El Frenadeso considera que el escándalo evidenció un "deterioro sin precedente del sistema y de las instituciones del Estado", que reafirma la necesidad de una asamblea constituyente originaria para refundar la República de Panamá, de acuerdo con su llamado a marchar este domingo. El Gobierno local se ha opuesto a que estas revelaciones definan el funcionamiento y la transparencia del sistema bancario y la legislación del país, y ha insistido en que la mayoría de las compañías y bancos involucrados están en el extranjero. Además, el pasado viernes instaló un comité de expertos, encabezado por el premio Nobel Joseph Stiglitz, para evaluar las prácticas financieras del país y mejorarlas. Este domingo, los trabajadores también abogaron por mejorar la atención de la salud pública, garantizar el abastecimiento de medicinas y proteger el sistema de pensiones de la Caja del Seguro Social, a raíz de propuestas del gremio empresarial, que ha advertido del fracaso del sistema. Los activistas se reunieron a las 8:00 hora local (13:00 GMT) en el Parque Porras del centro de Ciudad de Panamá, y marcharon por la avenida 5 de mayo, donde colocaron una tarima. El Ministerio del Trabajo, por su parte, ofreció un desayuno a los empleados del Metrobús de ciudad de Panamá, centro de disputas laborales en el último año, y entregó canastillas a las madres trabajadoras que dieron a luz este primero de mayo. 
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook