nacion

Se espera aumento de la temperatura en Panamá

Para el año 2045, la temperatura podría incrementarse entre 0.5 a 2° C, mientras que para 2070, se espera que aumente entre 1.8 a 4° C.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | FarizaGordon - Actualizado:

La temperatura promedio mensual de abril oscila entre 24° y 30°C. Foto: Archivo

Las temperaturas en Panamá han aumentado en los últimos años, no solo durante el día sino también en horas de la noche.

Versión impresa

Este aumento de temperatura es de 0.5 a 1.5° C más que en las décadas anteriores, según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Al aumentar ambas temperaturas, se está haciendo más corta la diferencia entre la temperatura del día con respecto a la noche, y esto hace que el aire no se refresque en la noche y por ende se sienta más calor, explicó Alcely Lau, directora de Climatología del IMHPA.

La experta puso como ejemplo que si antes en las noches se tenía una medición de 24° C, hoy día la temperatura puede estar alrededor de 25.5° C.

Según los escenarios de cambio climático, se espera que la temperatura en Panamá aumente. Para el año 2045, la temperatura podría incrementarse entre 0.5 a 2° C.

Mientras que para 2070, se espera que la temperatura aumente entre 1.8 a 4° C y para el 2100 entre 3 a 7° C.

Recientemente, el IMHPA publicó un informe donde se muestra los cambios que han sufrido las temperaturas en los últimos 42 años.

De acuerdo con el estudio, entre 1981 y el 2023 la temperatura máxima del día en Panamá osciló entre los 21.7° C en zonas montañosas hasta los 39.8° C en zonas cercanas a las costas.

En las zonas montañosas de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro se registran las temperaturas más frías del país. Durante el día la temperatura ha subido hasta 21.7° C, y en horas de la madrugada, la temperatura ha registrado hasta 2° C.

En cambio, en el resto del país durante horas de la noche o madrugada, se han registrado las temperaturas más frescas, entre 22.4 a 25.8° C.

Sobre la temperatura más alta que se haya registrado en el país, el informe detalla que fue de 39.8° C. Esta temperatura se registró el 10 de abril de 2010 en Tonosí, provincia de Los Santos.

En tanto, la temperatura más baja registrada en el país, desde 1981, fue de 2° C en Bajo Grande, provincia de Chiriquí: el 9 de enero de 1987, 12 de marzo de 1994 y 20 de febrero de 1995.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda mantenerse alerta ante cualquier síntoma provocado por las altas temperaturas.

Entre los signos y síntomas de agotamiento por calor están taquicardia, respiración rápida, cansancio extremo, sudoración, dolor de cabeza y debilidad.

Ante agotamiento por calor, la entidad aconseja trasladar al afectado a un ambiente fresco y ventilado, quitarle la ropa excesiva, enfriar su cuerpo con agua y ventilación, darle de beber agua, bebidas deportivas o electrolitos orales.

Respecto al golpe de calor, los síntomas son piel caliente, pérdida de conciencia, convulsiones, confusión, delirios y escalofríos.

El Minsa recomienda enfriar al afectado rápido por inmersión de agua, mojar al paciente y envolverlos en sábanas mojadas, ventilar vigorosamente, aplicar hielo en axilas, ingles y pecho.

También, puede activar el servicio de urgencias llamando al 911 o buscar atención médica inmediata.

De igual manera, la entidad recomienda cuidar de las mascotas poniéndoles agua fresca y abundante y un lugar con sombra para refugiarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Sabonge deja el MOP con $320 millones en cuentas por pagar

Opinión Sumisión

Variedades Los próximos documentales de Netflix

Deportes Panamá, obligado a sumar de a tres ante Guyana en eliminatorias

Sociedad Minsa formalizará acuerdo con Médicos del Mundo para atención a migrantes

Economía Mulino lanzó advertencia a distribuidoras eléctricas y ASEP

Deportes Panamá Sub-23 inicia la defensa de su título en el Maurice Revello

Política Nuevos jefes de estamentos de seguridad se conocerán la próxima semana

Variedades Estrategias para mejorar la conducta

Opinión Panamá y el Latido de la Innovación

Política Mulino nomina a Adolfo Fábrega como administrador de la AIG

Deportes El panameño José 'Coto' Córdoba es fichado por el Norwich City

Economía Canal de Panamá niega deficiente gestión en manejo de la vía

Opinión "El costo de la inacción: Una situación preocupante

Política Oscar Vallarino es designado como viceministro de Ambiente

Deportes Pitazo: Panamá no tiene excusa ante Guyana

Mundo Gustavo Petro aplaza sin fecha la visita oficial a Panamá

Variedades 'Foreplay': Seducción y placer al instante

Economía Martinelli: 'Retirar monedas costará más de $200 millones'

Deportes Panamá debuta en eliminatorias, la misión es no fallar

Sociedad ¿Por qué las declaraciones de Petro han caído tan mal en Panamá?

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Política Panamá electo miembro no permanente del Consejo de Seguridad

Economía Monedas de un balboa: Proyecto de ley las sacará de circulación

Deportes Panamá, enfocado para enfrentar a Guyana en la eliminatoria

Variedades Redes sociales, un riesgo latente para los adolescentes

Aldea global ¿Cómo impacta la erosión costera en las playas del Pacífico?

Política Designan a Antonio González como secretario ejecutivo del Conades

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Udelas violó derechos de profesora Rueda, señala Defensoría

Política Mulino pretende tener una buena relación con Gustavo Petro

Sociedad Entregan nuevas infraestructuras educativas financiadas por el BID

Suscríbete a nuestra página en Facebook