nacion

Se espera aumento de la temperatura en Panamá

Para el año 2045, la temperatura podría incrementarse entre 0.5 a 2° C, mientras que para 2070, se espera que aumente entre 1.8 a 4° C.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | FarizaGordon - Actualizado:

Se espera aumento de la temperatura en Panamá

Las temperaturas en Panamá han aumentado en los últimos años, no solo durante el día sino también en horas de la noche.

Versión impresa

Este aumento de temperatura es de 0.5 a 1.5° C más que en las décadas anteriores, según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Al aumentar ambas temperaturas, se está haciendo más corta la diferencia entre la temperatura del día con respecto a la noche, y esto hace que el aire no se refresque en la noche y por ende se sienta más calor, explicó Alcely Lau, directora de Climatología del IMHPA.

La experta puso como ejemplo que si antes en las noches se tenía una medición de 24° C, hoy día la temperatura puede estar alrededor de 25.5° C.

Según los escenarios de cambio climático, se espera que la temperatura en Panamá aumente. Para el año 2045, la temperatura podría incrementarse entre 0.5 a 2° C.

Mientras que para 2070, se espera que la temperatura aumente entre 1.8 a 4° C y para el 2100 entre 3 a 7° C.

Recientemente, el IMHPA publicó un informe donde se muestra los cambios que han sufrido las temperaturas en los últimos 42 años.

De acuerdo con el estudio, entre 1981 y el 2023 la temperatura máxima del día en Panamá osciló entre los 21.7° C en zonas montañosas hasta los 39.8° C en zonas cercanas a las costas.

En las zonas montañosas de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro se registran las temperaturas más frías del país. Durante el día la temperatura ha subido hasta 21.7° C, y en horas de la madrugada, la temperatura ha registrado hasta 2° C.

En cambio, en el resto del país durante horas de la noche o madrugada, se han registrado las temperaturas más frescas, entre 22.4 a 25.8° C.

Sobre la temperatura más alta que se haya registrado en el país, el informe detalla que fue de 39.8° C. Esta temperatura se registró el 10 de abril de 2010 en Tonosí, provincia de Los Santos.

En tanto, la temperatura más baja registrada en el país, desde 1981, fue de 2° C en Bajo Grande, provincia de Chiriquí: el 9 de enero de 1987, 12 de marzo de 1994 y 20 de febrero de 1995.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda mantenerse alerta ante cualquier síntoma provocado por las altas temperaturas.

Entre los signos y síntomas de agotamiento por calor están taquicardia, respiración rápida, cansancio extremo, sudoración, dolor de cabeza y debilidad.

Ante agotamiento por calor, la entidad aconseja trasladar al afectado a un ambiente fresco y ventilado, quitarle la ropa excesiva, enfriar su cuerpo con agua y ventilación, darle de beber agua, bebidas deportivas o electrolitos orales.

Respecto al golpe de calor, los síntomas son piel caliente, pérdida de conciencia, convulsiones, confusión, delirios y escalofríos.

El Minsa recomienda enfriar al afectado rápido por inmersión de agua, mojar al paciente y envolverlos en sábanas mojadas, ventilar vigorosamente, aplicar hielo en axilas, ingles y pecho.

También, puede activar el servicio de urgencias llamando al 911 o buscar atención médica inmediata.

De igual manera, la entidad recomienda cuidar de las mascotas poniéndoles agua fresca y abundante y un lugar con sombra para refugiarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook