nacion

Siguen arriesgando la vida

Deivis Cerrud - Publicado:
Si con la rapidez que se colocó la valla que anuncia el paso elevado peatonal de Las 500 se hubiese terminado la obra, Fernando, de 9 años, no tuviera que persignarse a diario.

La estructura, cuyo costo es de B/ 424, 055.

10, arrancó a inicios de 2007, pero está estancada.

Cruzar allí los 4 paños de la vía Domingo Díaz es una trampa de muerte.

El pequeño, que acude a la Escuela Severino Hernández, lo sabe.

Según Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional en lo que va del año, se han registrado unos 108 atropellos.

En el área de Las 500, los vecinos hablan de una decena de muertes.

Los niños del plantel educativo, se juegan la vida.

Las protestas no cesan.

Padres de familia de la Escuela Severino Hernández se han hecho sentir en la calle, pero piensan que no se les presta atención.

¿Cuándo entregarán el puente peatonal?, se preguntan los acudientes y moradores.

Lucha.

La guerra por el paso elevado comenzó el 2 de abril de 2004, cuando se cansaron de ver tantos atropellos.

Ese día se registró una protesta para que las autoridades hicieran la obra.

No fue hasta el año 2007 cuando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) licita el puente y gana la empresa Servicios de Mantenimiento y Construcción, S.

A.

(SERMACO).

Pero, las quejas no cesaron, el pasado 7 de junio de 2007 padres de familia del centro educativo se manifestaron por la demora en construirlo.

El 12 de mayo de 2008 cerraron un paño de la vía Domingo Díaz, pues había iniciado el año lectivo y la estructura no avanzaba.

Detalles.

Edmundo "Niño" Grajales, representante de Victoriano Lorenzo, señala que en mes y medio se inaugurará la obra, que fue lenta por el problema de la servidumbre.

La autoridad precisa que la empresa pidió una ampliación del contrato por materiales que no tenían y las losas ellos la mandaron a pedir.

Por su parte, José Arosemena, vocero de la empresa SERMACO, destaca que la estructura del puente está hecha, pero solo falta que la compañía eléctrica Elektra Noreste soterre los cables, que no tienen en Panamá.

Luego de eso, sostiene, requieren que les pongan energía para colocar la estructura.

Asevera que le entregaban tarde el concreto para la obra, pese a que lo pagaban antes.

"Teníamos que estar prácticamente rogando que nos trayeran el concreto.

Es una cosa que nos afectó enormemente".

Mientras que Elektra Noreste comunica que como en todos los proyectos donde se modifican las líneas de distribución existentes, el promotor debe cubrir los materiales y trabajos a realizarse.

Informa que se cambiarán los cables aéreos por otros soterrados.

Los materiales usados son Cables 500 XLPE de potencia que no se consiguen en el mercado local.

Según el convenio con el MOP, ellos deben hacer todos los trabajos de construcción incluyendo los eléctricos, a través de su empresa contratista, por lo tanto la empresa Elektra Noreste solo se encarga de verificar que la calidad de trabajo sea la adecuada.

En tanto, Adriano Ferrer, director nacional de Inspección del MOP, asegura que no hay excusas, pues el contratista debe prever el material y el equipo.

El ingeniero alega que la empresa SERMACO ha pagado B/ 15 mil en multa por incumplimiento del cronograma.

La constructora estima concluir en septiembre.

Registros.

Según el Cuadro de Víctimas Fatales 2006 (Casos versus Víctimas) de la Policía Nacional (PN), de 26 casos de atropello en el 2005 en San Miguelito , todos murieron.

En ese año de 441 víctimas fatales por accidentes, 356 fueron personas del sexo masculino, de los cuales 171 eran peatones.

Cifras de la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional revelan que van 271 muertes por accidentes de tránsito en 224 días del año.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook