nacion

Van 27 mil animales esterilizados en Panamá

Para especialistas del tema, el control de la proliferación de perros y gatos callejeros es un problema de salud pública, que debe ser tratado por igual en todas las instituciones municipales del país.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Cada animal responde de forma diferente a la anestesia, por eso, debe reposar tras la operación. /Foto Archivo

Con una inversión de 405 mil dólares, el programa de esterilización de perros y gatos callejeros del Municipio de Panamá ha logrado operar a 27 mil animales, en tres años y medio.

Versión impresa

Las intervenciones ambulatorias tienen un costo de 15 dólares por cada animal esterilizado para el Municipio, que trabaja en conjunto con la fundación San Francisco de Asís y Spay Panamá, gracias a convenios que se firman, anualmente.

Las jornadas de esterilización son regidas y supervisadas por la Oficina de Bienestar Animal de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio de Panamá, creada en 2014.

Duna Salamín, jefa de la oficina, mencionó que las jornadas de esterilización son necesarias, por ser un tema de salud pública.

VEA TAMBIÉN: Estrenarán nuevo guarómetro para Semana Santa

Salamín mencionó que las comunidades que se han visto más beneficiadas con este programa de control son Alcalde Díaz, Tocumen, La Siesta y Betania (sede del programa).

También, se suman asistencias masivas en la 24 de Diciembre y en el corregimiento de Ancón, específicamente en Kuna Nega y Chivo Chivo, áreas de Panamá Norte.

Con el convenio renovado a la Fundación San Francisco de Asís, se planifica que las jornadas de esterilización lleguen a áreas de difícil acceso.

El proceso

En las jornadas de esterilización no solo se tratan a animales callejeros, sino también a aquellos que son llevados por sus dueños.

"Quienes traigan a un perro pagan 10 dólares y por los gatos también; es una suma bastante baja y la utilizamos como donación", recalcó Salamín.

Por otra parte, el día previo a la operación se hace un trabajo con la comunidad, para tratar de reunir a los animales callejeros, y explicarle el procedimiento.

VEA TAMBIÉN: Pese a contar con tecnología, tuberculosis aumenta en Panamá

La espera más extensa se da mientras el dueño del animal es llamado para la fase preoperatoria. Allí lo pesan y lo miden.

Luego de estar bien identificados y con los datos necesarios para los veterinarios, se procede a anestesiarlos.

"La operación demora entre 10 y 15 minutos", sostuvo la funcionaria.

Luego de finalizado el procedimiento quirúrgico, el animal debe despertar para ser dado de alta por el médico veterinario y así regresar a su rutina normal, ya sea en la calle o en casa.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook