nacion

Van 27 mil animales esterilizados en Panamá

Para especialistas del tema, el control de la proliferación de perros y gatos callejeros es un problema de salud pública, que debe ser tratado por igual en todas las instituciones municipales del país.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Cada animal responde de forma diferente a la anestesia, por eso, debe reposar tras la operación. Archivo

Con una inversión de 405 mil dólares, el programa de esterilización de perros y gatos callejeros del Municipio de Panamá ha logrado operar a 27 mil animales, en tres años y medio.

Versión impresa

Las intervenciones ambulatorias tienen un costo de 15 dólares por cada animal esterilizado para el Municipio, que trabaja en conjunto con la fundación San Francisco de Asís y Spay Panamá, gracias a convenios que se firman, anualmente.

Las jornadas de esterilización son regidas y supervisadas por la Oficina de Bienestar Animal de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio de Panamá, creada en 2014.

Duna Salamín, jefa de la oficina, mencionó que las jornadas de esterilización son necesarias, por ser un tema de salud pública.

VEA TAMBIÉN: Estrenarán nuevo guarómetro para Semana Santa

Salamín mencionó que las comunidades que se han visto más beneficiadas con este programa de control son Alcalde Díaz, Tocumen, La Siesta y Betania (sede del programa).

También, se suman asistencias masivas en la 24 de Diciembre y en el corregimiento de Ancón, específicamente en Kuna Nega y Chivo Chivo, áreas de Panamá Norte.

Con el convenio renovado a la Fundación San Francisco de Asís, se planifica que las jornadas de esterilización lleguen a áreas de difícil acceso.

El proceso

En las jornadas de esterilización no solo se tratan a animales callejeros, sino también a aquellos que son llevados por sus dueños.

"Quienes traigan a un perro pagan 10 dólares y por los gatos también; es una suma bastante baja y la utilizamos como donación", recalcó Salamín.

Por otra parte, el día previo a la operación se hace un trabajo con la comunidad, para tratar de reunir a los animales callejeros, y explicarle el procedimiento.

VEA TAMBIÉN: Pese a contar con tecnología, tuberculosis aumenta en Panamá

La espera más extensa se da mientras el dueño del animal es llamado para la fase preoperatoria. Allí lo pesan y lo miden.

Luego de estar bien identificados y con los datos necesarios para los veterinarios, se procede a anestesiarlos.

"La operación demora entre 10 y 15 minutos", sostuvo la funcionaria.

Luego de finalizado el procedimiento quirúrgico, el animal debe despertar para ser dado de alta por el médico veterinario y así regresar a su rutina normal, ya sea en la calle o en casa.

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook