nacion

Veda electoral sigue generando confusión

La interpretación del nuevo Código Electoral, por parte de los magistrados del Tribunal Electoral, ha generado incertidumbre entre varios políticos.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Las reformas electorales que fueron aprobadas a principios de 2017 han llegado a representar una amenaza para varios candidatos políticos, que temen una limitación a su derecho de expresión.

Versión impresa

Este es el caso de candidatos a puestos de elección por partidos y la libre postulación, que han denunciado ser víctimas de censuras de parte del Tribunal Electoral.

El excandidato a la presidencia Juan Jované, reprochó que con la nueva reforma el TE ha venido adoptando una posición de ser el que decide qué cosas se pueden hacer o no.

Jované sostuvo que una muestra de ello fue ver cómo en los Carnavales, varios diputados hicieron propaganda con la intención de reelegirse o ministros que utilizaron su función pública para hacer proselitismo.

"Eso, el Tribunal Electoral si quiere ser equitativo lo debiera parar, pero no lo ha hecho; me parece que los candidatos de libre postulación no han tenido este mismo espacio", cuestionó el economista.

El catedrático sostiene que el TE debe aclarar la distinción de funcionarios o diputados que hacen proselitismo político.

Al respecto, el analista político Edwin Cabrera sostuvo que son los propios independientes quienes han podido hacer proselitismo durante el periodo de recolección de firmas, mas no así los posibles aspirantes de partidos políticos.

"Es un absurdo total, pero a los magistrados no les ha quedado otra que aplicar lo que los diputados aprobaron", manifestó.

Según Cabrera, lo que ha pasado es evidencia de que los diputados no discutieron a fondo el proyecto de reformas electorales y aprobaron lo que les pusieron por delante, ya que precisamente han sido ellos los que han venido cometiendo las faltas.

Cabrera afirmó que ha sido correcto acortar los tiempos de campaña y regular las donaciones privadas, "pero no que ahora no se pueda hablar de política ni levantar la mano y decir que se quiere ser candidato a un puesto de elección, porque hay una veda electoral".

Sin embargo, para los promotores de las reformas esta nueva disposición ha venido a cumplir con su cometido.

En este sentido, el representante del Foro Pro Reformas, Roberto Troncoso, defendió que a través de los decretos del TE se van a ir esclareciendo las dudas que hay sobre cómo un precandidato puede promoverse para optar por firmas, ya que seguramente se van a seguir cometiendo faltas al Código Electoral.

"Lo otro son los candidatos que superan la categoría de las elecciones primarias, y es más importante porque son reconocidos por el TE y el partido", señaló el también dirigente empresarial.

"Es muy extraño que hayan denunciado a tres diputados y que ellos conociendo la ley, hayan tratado de evadir la ley para promocionarse", indicó.

Evalúan denuncias

Al margen de esto, el Tribunal Electoral informó que existen 15 denuncias por violación a la veda electoral que fueron generadas en Carnavales.

En un comunicado, el Tribunal Electoral dio a conocer que durante los últimos días, que incluyen las fiestas del Carnaval, se reportaron varias situaciones que competen a figuras políticas y que serán investigadas.

El director de Organización Electoral del TE, Osman Valdés, explicó que estas denuncias deben ser resueltas por las direcciones regionales de las provincias donde fueron reportadas.

A su vez, reveló que siete denuncias se registraron en medios digitales y deben ser resueltas por el pleno del TE.

El vocero del tribunal reconoció que existen detalles que deben ser analizados en su conjunto para determinar si hubo intención de promocionar la imagen de cualquier aspirante a cargo público.

No obstante, Juan Jované alertó que de surgir algún tipo de sanciones contra los diputados y no hacia un ministro, que también ha hecho proselitismo, sería el peor de los casos evidenciados, pues se debe actuar sin selectividad.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook