node

Una cumbre de millonarios latinoamericanos analiza en Cartagena la crisis financiera

Manila - Publicado:
Los personajes más ricos de América Latina iniciaron hoy una cumbre en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias para analizar el impacto de la crisis financiera global en sus empresas y los principales problemas sociales que afectan a la región.

La alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo, destacó hoy la importancia de esta reunión e indicó que los multimillonarios debatirán los próximos tres días temas que son fundamentalmente económicos.

"Es una reunión privada y nosotros estamos muy agradecidos de que se realice en Cartagena porque entendemos que eso es una muestra de confianza en la ciudad y que pueden encontrar en ella lo que necesitan para tener un espacio de reflexión, que es lo que vienen a hacer", dijo la burgomaestre de la ciudad caribeña.

Aunque los nombres de las 15 personas que asisten a la cita, la tercera conocida que realizan los magnates en los últimos seis años, se han querido mantener en secreto, ha trascendido la identidad de algunos de ellos, como el del mexicano Carlos Slim, el segundo hombre más rico del mundo.

El anfitrión es el colombiano Julio Mario Santo Domingo, a quien se unirán el empresario venezolano Gustavo Cisneros, los argentinos Paolo Rocca, Federico Braun y Alfredo Román, y los chilenos Andrónico Luksic y Álvaro Saieh.

También los brasileños Joao Roberto Marinho, David Feffer y Antonio Moreira Salles, y el panameño Stanley Motta.

Otros empresarios que se espera que asistan son los colombianos Carlos Ardila, la familia Gilinski, Luis Carlos Sarmiento y sus herederos, y Gabriel Echavarría.

Aunque no ha podido ser confirmado oficialmente, la prensa colombiana publicó el fin de semana que el ex presidente del Gobierno español Felipe González también ha viajado a Cartagena para asistir a esta reunión y participar en los debates sobre la crisis económica.

En consecuencia, el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena de Indias se vio abarrotado hoy por la llegada de varios aviones privados que transportaron a los millonarios, por lo que se tuvo que habilitar el de la vecina ciudad de Barranquilla, confirmaron fuentes oficiales.

El comandante de Policía de Cartagena, coronel Carlos Mena, garantizó la seguridad de los empresarios y sus familias en todos los lugares que visitarán y dijo que para ello se ha incrementado el número de policías en la ciudad.

"Han llegado desde ayer los empresarios en sus vuelos privados, la policía ha dispuesto un importante dispositivo en el que les estamos garantizando toda la seguridad no solo a los empresarios sino también a las familias y a los sitios donde se va a realizar la agenda que tienen prevista", indicó el oficial.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, se desplazará mañana hasta Cartagena para reunirse con los empresarios y pedirles mayores inversiones en el país.

El lugar donde transcurrirán la mayor parte de los encuentros es la lujosa mansión de Julio Mario Santo Domingo, en la isla Barú, frente a las costas de Cartagena.

Según la prensa de Cartagena, esta reunión servirá también como marco para la entrada en sociedad de los herederos de los multimillonarios presentes.

Las últimas cumbres de los hombres más ricos de Latinoamérica se celebraron en mayo de 2003 en México y en abril de 2006 en Argentina, ambas convocadas por Carlos Slim y el cubano-venezolano Gustavo Cisneros.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook