node

Incinerados los restos de Julián Lago para ser repatriados la próxima semana

Humberto Cornejo O. - Publicado:
Los restos del periodista español Julián Lago, quien murió el pasado lunes en un hospital de Asunción, fueron incinerados hoy y las cenizas serán trasladas a España la próxima semana, informaron fuentes consulares.

La decisión de incinerar los restos de Lago, que permanecían en un tanatorio de Asunción, y repatriar sus cenizas fue tomada por los hijos del periodista y la compañera paraguaya de Lago, Yolanda Franco, no se opuso a ello.

Lago, que tenía 63 años, murió de una parada cardiorrespiratoria en el Centro Médico Bautista de Asunción, en donde permaneció 81 días en estado de coma tras ser atropellado por una motocicleta en Coronel Oviedo, a 120 kilómetros de la capital paraguaya.

Su muerte se produjo una semana después de que el centro médico informara de una leve mejoría del periodista dentro de su estado de gravedad, que le permitía ser trasladado a España con los cuidados pertinentes.

Los familiares del periodista vallisoletano habían manejado la posibilidad de trasladarlo, a mediados de julio pasado, en un avión ambulancia que sufrió averías antes de viajar a Paraguay.

Lago residía desde finales de 2008 en Simón Bolívar, un poblado situado al norte de Coronel Oviedo, capital del departamento de Caaguazú, donde se había afincado con su pareja paraguaya para alejarse de "la farándula del mundo periodístico" tal y como dijo unos días antes de abandonar España.

Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook