node

Erin Brockovich reactiva el pleito que llevó su historia al cine

Los Ángeles (EE.UU.) - Publicado:
La activista estadounidense Erin Brockovich retomó el pleito medioambiental que la hizo famosa y dio pie a la película protagonizada por Julia Roberts, ante evidencias de nuevos vertidos, según informó hoy la prensa local.

Brockovich, ahora presidenta de su propia asesoría Brockovich Research & Consulting, lideró entre 1991 y 1996 una acción legal contra Pacific Gas & Electric por contaminar con cromo durante 30 años los acuíferos de Hinkley, una pequeña localidad del sur californiano.

Aquel pleito obligó a la compañía energética a pagar 333 millones de dólares a los más de 600 afectados por la toxicidad del agua, la mayor indemnización por daños de la historia de la Justicia en EE.

UU.

Quince años después, Brockovich ha vuelto a Hinkley ante las sospechas de que los vertidos, no solo no habrían terminado si no que, han continuado extendiéndose por el subsuelo de la zona.

El equipo de la activista comenzó a tomar muestras de agua en enero y ha descubierto que los niveles de tóxico son dos veces más altos que los estimados por Pacific Gas & Electric.

Brockovich tiene previsto presentar sus hallazgos a las autoridades regionales de control del agua como primer paso ante lo que parece una repetición de los sucesos de los 90.

Roberta Walker, vecina de Hinkley con quien inicialmente contactó Brockovich en 1991, fue quien alertó a la activista de que la energética estaba comprando terrenos en la zona y repartiendo agua entre los vecinos, tal y como ocurrió la primera vez.

Pacific Gas & Electric descubrió en 2008 que el cromo había comenzado a desplazarse por el subsuelo, aunque los residentes en Hinkley aseguraron que se les informó que el agua cumplía con los niveles de salubridad establecidos por la ley.

La película "Erin Brockovich" fue dirigida por Steven Soderbergh y le valió el Óscar a Julia Roberts por interpretar el papel de la conocida activista.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook