node

La Academia Norteamericana de Lengua Española cobra importancia por el creciente número de hispanos

Buenos Aires/ - Publicado:
La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) ha cobrado pujanza y su participación aumenta en importancia por el creciente número de hispanoblantes en los Estados Unidos, dijo hoy en Panamá su secretario general Jorge Ignacio Covarrubias.

"En Estados Unidos está el segundo mayor número de hispanoblantes en el mundo" y esto le otorga a la ANLE una participación cada vez más importante dentro de las 22 academias de América, España y Filipinas, indicó a Efe el lingüista y periodista Covarrubias.

"Estamos en una posición cada vez mas prominente, no a la par de academias grandes, importantes e influyentes como (las de) Colombia, México, Argentina, o como la (Real Academia) Española que es la primera entre pares, pero cada vez tenemos más participación", apuntó.

Covarrubias, quien es autor del "Manual de Técnicas de Redacción Periodística, The Associated Press, (Nueva York, 1996), participó en el XIV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) que concluyó este viernes en Panamá.

De acuerdo con Covarrubias, en Estados Unidos los hispanos han pasado a ser la primera minoría superando a los afroamericanos y esto ha repercutido en el trabajo académico.

Citó cálculos que dan cuenta que uno de cada seis habitantes en el país norteamericano es hispano, con uno de cada cuatro que son jóvenes.

Esto quiere decir, agregó, "que si se mantiene la tendencia demográfica a mediados de siglo pudieran ser entre 100 y 133 millones los hispanos".

Para Covarrubias, editor en el Departamento Latinoamericano de The Associated Press en Nueva York, existe un solo significado en esto: "Nuestra participación debe ser cada vez más importante".

Recordó que hace veinte años atrás la Real Academia Española (RAE) "lo hacía todo sola", pero hace 15 años su exdirector Víctor García de la Concha instrumentó la política panhispánica de tomar en cuenta la participación de todas las academias.

"Se dieron cuenta que más del 90 % de hispanoablantes están fuera de España", expresó, y desde entonces todas las obras han sido consensuadas entre las 22 academias.

"Nosotros, por ejemplo, somos la academia mas joven y no tenemos una sede lamentablemente porque no podemos ir al Gobierno y pedirle subvención para el segundo idioma mayoritario", manifestó.

"Sin embargo, estamos publicando obras, tenemos certámenes literarios, estamos en televisión desde hace mas de dos años ininterrumpidamente y seis diarios ahora nos están publicando cápsulas idiomáticas", precisó.

La ANLE fue creada en 1973 y desde 1980 es miembro de la Asale.

Covarrubias, autor de tres libros, tres audiolibros y ganador de premios de ensayo, cuento y poesía, dijo que la ANLE acaba de publicar el libro "Hablando bien se entiende la gente", del que se prepara una segunda edición.

La ANLE participó en el XIV Congreso de la Asale con la segunda delegación más numerosa y con más ponencias después de la de España, con un total de diez académicos e igual número de exposiciones.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook