node

En dos palabras, Meryl Streep

Redacción Cultura - Publicado:
Ya no quedan adjetivos para describir a Meryl Streep.

Las cifras -17 nominaciones al Óscar y 4 hijos- pueden explicar algo más, pero la que quizá sea la mejor actriz de todos los tiempos, se supera a sí misma en la piel de Margaret Thatcher, con la que este año arrasa en todos los premios.

Hace ya mucho tiempo que Meryl Streep, que hoy recibe el Oso de Oro a toda una carrera en la Berlinale, compite contra sí misma.

Bette Davis la nombró su heredera, Katharine Hepburn su actriz favorita y ella ha acostumbrado a su público a no desviarse de lo genial.

Pero pese a haber convertido lo extraordinario en su rutina, ahora ha conseguido sorprender todavía más al mimetizarse con "The Iron Lady", y con ella ha ganado todos los premios de la cosecha 2011, entre otros muchos, el BAFTA y el Globo de Oro.

En su repleta vitrina, su tercer Óscar parece cantado, premio al que nunca ha dejado de optar con más de cinco años de separación pero que no gana desde 1982.

El primero que ganó, por "Kramer vs.

Kramer", se lo olvidó en la repisa del lavabo con los nervios.

Cuando recogió el segundo, por "Sophie's Choice", se le cayó el discurso por el camino.

Pero en esa carrera en la que ha aprendido a tocar el violín -en "Music of the Heart"- ha cantado -en "Mamma Mia!"-, se ha reído de sí misma -en "La muerte os sienta tan bien"- y ha convencido en todo tipo de acentos -danés en "Out of Africa", australiano en "A Cry in the Dark"- hay algo todavía más admirable que su trayectoria: su vida familiar.

"Intento llevar una vida lo más normal posible.

Plancharte la ropa te ayuda a tener los pies en la tierra", dijo en una ocasión Mary Louise Streep, esa mujer de Nueva Jersey que tiene miedo a los helicópteros y que dio a luz a sus cuatro hijos por parto natural en su casa.

Casada con Don Gummer desde 1978, tuvo a su primer hijo, Henry, el año en el que ganó su primer Óscar; a su primera hija, Mary Willa, mientras hacía uno de sus papeles más aclamados, el de Margaret "Silkwood".

Grace Jane nació poco después del estreno de "Out of Africa" y la benjamina, Louisa Jacobson, llegó a la vez que "Postcards from the Edge".

En un Hollywood que jubila pronto a sus actrices o que retrasa -si no impide- su maternidad, Meryl Streep parece no haber renunciado a nada a pesar de su clara consigna: "Mi familia es realmente lo primero.

Siempre lo ha sido y siempre lo será".

Y su falta de divismo se resume en cómo recuerda que se le acercaron una vez y le dijeron: "Nos encantaste en 'Atracción fatal'", papel que en realidad interpretó su compañera y eterna rival -también este año con "Albert Nobbs"- Glenn Close.

"Hay días en los que yo misma pienso que estoy sobrevalorada, pero no hoy", dijo al aceptar en premio Emmy de la televisión por "Angels in America", pero los halagos le llegan también no por sus resultados en pantalla, sino por su carácter como compañera.

Un actor tan taciturno como Robert De Niro le considera su compañera ideal de rodaje -juntos han hecho "The Deer Hunter" y "Falling in Love"- y su respeto se amplía a todo el equipo técnico de sus filmes.

"Es una lección que aprendí en la escuela de arte dramático -en la que coincidió, por cierto, con Sigourney Weaver- cuando los profesores te preguntaban: '¿Cómo haces de reina?' Y todo el mundo dice: 'Es una cuestión de postura y autoridad.

Ellos decían: 'No, es sobre cómo te lanzan el aire mientras andas por la habitación cuando andas.

Y eso es el trabajo de los demás'", recordaba en una ocasión.

Así ha podido con todos los géneros, aunque haya sido más vitoreada por sus trabajos dramáticos, y con todo tipo de encarnaciones.

Ha sido monja en "Doubt", cocinera en "Julie & Julia", fue "La mujer del teniente francés", alcohólica en "Ironweed", ama de casa en "The Bridges of Madison County", la escritora Susan Orlean de "Adaptation" o sosias de Anna Wintour en "Devil Wears Prada".

.

.

e incluso actriz en "Postcards from the Edge".

"Tengo mucha curiosidad por el resto de la gente.

Esa es la esencia de mi actuación.

Me interesa saber qué es ser alguien como tú", resume.

Lo que nunca podrá saber, no obstante, es cómo disfruta un espectador con una gran interpretación de Meryl Streep.

Mateo Sancho Cardiel
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook