node

Prohíben volar a la UE a la venezolana Conviasa, que opera en España

Islamabad - Publicado:
La compañía aérea venezolana Conviasa, que opera en España, fue incluida hoy en la lista negra de aerolíneas que tienen prohibido volar en la Unión Europea (UE) por razones de seguridad, mientras que las compañías libias dejarán de hacerlo por decisión de las autoridades del país.

La Comisión Europea (CE) señaló que esta decisión respecto a Conviasa se debe a "problemas de seguridad pendientes", derivados de accidentes y de los resultados de los controles en pista en los aeropuertos de la UE.

Otras dos compañías venezolanas, Estelar Latinoamérica y Aerotuy, también han sido examinadas en profundidad, pero la CE señaló en una nota que "no se considera necesario tomar medidas por el momento", aunque advirtió de que ambas compañías siguen sometidas a "un control reforzado".

En cambio, la decisión de incluir a las mencionadas aerolíneas libias en la lista negra ha sido "autoimpuesta", tal y como explicó en una rueda de prensa la portavoz de Transporte de la CE, Helen Kearns.

Tras detectar "graves problemas" en la supervisión de seguridad de las compañías aéreas con licencia de Libia, Bruselas contactó con las autoridades del país para abordar la situación, que llevó a estas últimas a prohibir volar a todas sus aerolíneas con destino a cualquiera de los Veintisiete hasta el próximo mes de noviembre como mínimo.

"No podemos transigir en este ámbito en absoluto.

Si tenemos pruebas dentro o fuera de la UE de que las compañías aéreas no operan con seguridad, debemos actuar para garantizar que no exista ningún riesgo a este respecto", destacó el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, en la mencionada nota.

Kallas expresó el compromiso de la CE de "no escatimar esfuerzos" para ayudar a los países implicados a mejorar técnica y administrativamente para superar sus dificultades en materia de seguridad.

Con la nueva actualización de la lista, decidida por el Comité de Seguridad Aérea (formado por representantes de los Veintisiete, Croacia, Noruega, Islandia, Suiza y la Agencia Europea de Seguridad Aérea), la relación de aerolíneas que tienen prohibido operar en la UE incluye un total de 279 compañías de 21 países.

Las aerolíneas de 17 países tienen completamente prohibido operar en los Veintisiete: Afganistán, Angola, Benín, República del Congo, República Democrática del Congo, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Kirguistán, Liberia, Mauritania, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Suazilandia, Sudán, Yibuti y Zambia.

Libia no se incluye entre estos Estados ya que la decisión ha sido tomada por las autoridades libias, de modo que Bruselas no la ha incluido en la lista.

Tampoco pueden operar ninguna aerolínea de Gabón (salvo tres compañías sometidas a restricciones de explotación), Kazajistán (con la excepción de una aerolínea sobre la que pesan restricciones) e Indonesia (salvo seis empresas).

Además, la lista incluye cinco transportadores aéreos individuales: la mencionada Conviasa, de Venezuela; Rollins Air de Honduras; Blue Wings Airlines de Surinam; Meridian Airways de Ghana y Silverback Cargo Freighters de Ruanda.

También incluye once aerolíneas que pueden operar en la UE pero con restricciones "estrictas": Air Astana de Kazajistán; Air Koryo de la República Democrática de Corea; Airlift International de Ghana; Air Services Comores de Comoras; Afrijet, Gabon Airlines y SN2AG de Gabón; Iran Air de Irán; TAAG Angolan Airlines de Angola; Air Madagascar de Madagascar y Jordan Aviation, de Jordania.

Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook