nytimesinternationalweekly

Alemania quiere abandonar la energía nuclear y las plantas a carbón

El Gobierno ha alentado la compra de autos eléctricos amigables con el clima, incrementando la demanda de energía eléctrica. Y a pesar de los esfuerzos por ahorrar energía en las últimas décadas, el consumo de energía de Alemania ha crecido 10 por ciento desde 1990.

Jochen Bittner - Publicado:

La planta nuclear en Philippsburg, Alemania, cerró el 31 de diciembre. La última planta nuclear cerrará para el 2022. Foto / Ronald Wittek/EPA, vía Shutterstock.

HAMBURGO, Alemania — ¿Acaso son irracionales los alemanes? Steven Pinker parece pensar que sí. Pinker, un profesor y psicólogo de Harvard, declaró recientemente a la revista noticiosa Der Spiegel que si la humanidad quería detener el cambio climático sin frenar también el crecimiento económico, el mundo necesitaba más energía nuclear, no menos.

Versión impresa

La decisión de Alemania de abandonar la energía nuclear era “paranoica”, admitió.

VEA TAMBIÉN: Superan adicción elaborando instrumentos de cuerda

Ciertamente, mi país ha emprendido un experimento singular. El Gobierno de Merkel ha decidido eliminar gradualmente tanto la energía nuclear como las plantas a carbón. Está programado que el último reactor alemán deje de operar para fines del 2022, y la última planta a carbón, para el 2038.

Al mismo tiempo, el Gobierno ha alentado la compra de autos eléctricos amigables con el clima —incrementando la demanda de energía eléctrica. Y a pesar de los esfuerzos por ahorrar energía en las últimas décadas, el consumo de energía de Alemania ha crecido 10 por ciento desde 1990.

Los escépticos temen que el país esté en una senda peligrosa. Podría no haber suficientes fuentes de energía renovable disponibles a tiempo para compensar la pérdida de energía fósil y nuclear. Aunque las energías renovables representan alrededor del 40 por ciento del suministro eléctrico de Alemania, hay límites a una mayor expansión, más por motivos políticos que tecnológicos.

En algunas zonas rurales de Alemania, la gente está harta de los siempre crecientes “parques eólicos”; más ciudadanos se están manifestando contra turbinas eólicas nuevas —y a menudo más altas— en sus barrios. Y hay una creciente resistencia a los nuevos medios necesarios para llevar electricidad de las costas a los centros industriales.

De acuerdo con los cálculos oficiales, se requieren cerca de 6 mil kilómetros de cables de alta tensión nuevos para hacer que funcione la “Energiewende”, o la revolución energética. Para el final del 2018, sólo se habían construido 150 kilómetros.

VEA TAMBIÉN: Partos desde casa brindan confort a las mujeres

El plan arriesga más que un déficit en el suministro. También podría evitar que el país lidie con el cambio climático. Al cerrar las plantas nucleares más rápido que las de carbón, Alemania podría relegarse a sí mismo a la dependencia de combustibles fósiles, y a todo el daño que provocan al clima, durante más tiempo del necesario.

Sin embargo, perdura la oposición de los alemanes a la energía nuclear: el 60 por ciento de ellos quiere deshacerse de ella tan pronto como sea posible.

Tras el accidente nuclear en la planta nuclear de Fukushima, en Japón, en el 2011, la Canciller Angela Merkel ordenó el “Atomausstieg”, la salida de la energía nuclear de una vez por todas.

Sin embargo, ¿qué hay sobre las consecuencias casi seguramente catastróficas del segundo mal: el cambio climático intensificado por las plantas a carbón?

Merkel reconoció recientemente que “el cambio climático está sucediendo más rápido de lo que habíamos creído hace un par de años”. Al mismo tiempo, tuvo que admitir que Alemania estaba batallando para cumplir las promesas del acuerdo climático de París.

Uno podría argumentar que el conocimiento sobre la gravedad del cambio climático se ha profundizado desde el 2011 y que los países deberían hacer todo lo posible para alejarse de los combustibles fósiles —sin embargo, no hay señal de que Merkel, quien tiene un doctorado en física, pueda cambiar de opinión respecto a eliminar la energía nuclear.

Un regreso a la energía nuclear parece ser totalmente inconcebible para el Partido Verde, el probable futuro compañero de coalición de los demócratas cristianos de Merkel. Los Verdes tienen sus raíces en el movimiento antinuclear de inicios de los 80: la resistencia a la energía nuclear está en el ADN del partido. Pero también lo está la lucha contra el cambio climático.

Cuando se le preguntó en televisión nacional a Annalena Baerbock, la colíder del partido, si el país debería conservar la energía nuclear más tiempo para permitir un cierre más rápido de las plantas a carbón, rechazó la idea. “Nadie en este país quiere desechos nucleares sepultados en el jardín de su vecino”, afirmó.

VEA TAMBIÉN: El rock setentero revive en Turquía

La tragedia sobre el experimento energético de Alemania es que la actitud antinuclear casi religiosa del país no deja espacio para avances tecnológicos. Científicos en EE.UU., Rusia y China creen que es posible operar plantas nucleares con desechos radiactivos —lo que podría resolver el problema de cómo almacenar elementos de combustible usados, uno de los principales argumentos en contra de la energía nuclear.

Ciertamente, estos llamados reactores de reproducción rápida también tienen sus peligros. Pero al tiempo que hacemos la transición a un suministro de energía totalmente renovable, ¿acaso no serían una mejor alternativa a las plantas de carbón o gas?

Al cerrar todo su sector nuclear apresuradamente, Alemania pierde más oportunidades que riesgos. Renuncia a la capacidad de conectarse a una tecnología que podría resultar ser la más segura y más amigable con el clima que la humanidad jamás haya visto.

Por lo menos, usar las plantas nucleares existentes de Alemania haría que fuera posible un alejamiento veloz de los combustibles fósiles.

¿Acaso es irracional no hacerlo? Tal vez, tal vez no. Pero dejar pasar esta oportunidad podría convertirse en uno de los errores más graves de la era Merkel.

Jochen Bittner es codirector de la sección de debates del semanario Die Zeit.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook