nytimesinternationalweekly

Calamidad en Ecuador: ataúdes improvisados y cuerpos abandonados a causa del coronavirus

En cuestión de días, la explosión en mortalidad abrumó a las autoridades, y cientos de cuerpos comenzaron a acumularse en hospitales, morgues y hogares.

José María León Cabrera y Anatoly Kurmanaev - Publicado:

Una mujer llora afuera de un cementerio en Guayaquil junto a cajas de cartón usadas como ataúdes. Foto / Jose Sanchez/Agence France-Presse — Getty Images.

QUITO, Ecuador — Cuerpos abandonados en las aceras. Las funerarias, ya desprovistas de ataúdes, usan cajas de cartón hechas por compañías que suelen empacar plátanos y camarones.

Versión impresa

La calamidad que se desarrolla en Guayaquil, la capital empresarial de Ecuador, ofrece una mirada aciaga a cómo la capacidad de los funcionarios para responder a la pandemia del coronavirus en América Latina puede verse peligrosamente afectada por la desigualdad, las debilidad de los servicios públicos y las economías frágiles.

VEA TAMBIÉN: En tiempo de coronavirus, se juegan la vida para consolar a los fieles

“Lo que estamos viendo en Guayaquil es lo que puede suceder en la mayoría de las grandes ciudades de Sudamérica, donde enclaves de riqueza cosmopolita coexisten con la pobreza generalizada”, dijo Alexandra Moncada, de la organización internacional de ayuda CARE.

Ecuador, con una población de 17 millones, tiene una de las tasas oficiales más altas de infecciones por coronavirus, y muertes, per cápita en América Latina.

Algunos creen que el virus pudo haber viajado vía los lazos migratorios del país con España e Italia, y luego se propagó cuando Ecuador retrasó la adopción del distanciamiento social. La mayoría de las muertes han ocurrido en Guayaquil, de 3 millones de habitantes.

En cuestión de días, la explosión en mortalidad abrumó a las autoridades, y cientos de cuerpos comenzaron a acumularse en hospitales, morgues y hogares.

VEA TAMBIÉN: Los bancos estaban preparando un simulacro de crisis económica, pero llegó la pandemia

Lourdes Frías dijo que pasó cinco días intentando que alguien recogiera el cuerpo de un vecino. Finalmente, acudió la policía.

“Nuestra situación es una pesadilla de la que no podemos despertar”, dijo Frías.

La oleada de muertes en Guayaquil ha expuesto el efecto potencial de la pandemia en los sectores más pobres de los países en desarrollo, donde el acceso a los recursos es problemático hasta en las mejores épocas.

La crisis de los cadáveres alcanzó tales dimensiones que los fabricantes locales de cartón comenzaron a donar ataúdes de cartón a las familias.

Al igual que muchos residentes de Guayaquil que trabajan en la economía informal, Frías, una empleada doméstica, no pudo trabajar una vez que se impuso la cuarentena. Al mismo tiempo, la escasez ocasionada por el confinamiento hizo que se dispararan los precios de los alimentos.

Para mitigar las dificultades económicas, el Gobierno comenzó a pagar a los trabajadores informales un estipendio mensual de 60 dólares para que se queden en casa.

VEA TAMBIÉN: Los deja presentables, en vida y en muerte

Algunas de las primeras infecciones confirmadas en Guayaquil fueron rastreadas a estudiantes ecuatorianos acomodados que estudiaban en España, pero regresaron para escapar del brote en Europa. Las infecciones se propagaron en bodas en marzo.

Para cuando el virus llegó a los barrios populares, la dinámica se había revertido. Mientras que los ecuatorianos de las clases acomodadas pudieron abastecerse de provisiones y recluirse, otros retan las órdenes del Gobierno de quedarse en casa para poder subsistir.

Algunas personas piden comida de puerta en puerta.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook