nytimesinternationalweekly

Dos enemigos coordinan ceremonias fronterizas

Todas las noches en el cruce fronterizo de Wagah-Attari, a lo largo de la frontera militarizada entre India y Pakistán, una escena cruda y extraordinaria cobra vida, un homenaje a una fuerza poderosa: el nacionalismo.

Jeffrey Gettleman - Publicado:

Soldados paquistaníes e indios realizan una ceremonia en la frontera todas las noches, deteniéndose a unos metros entre sí. Miles de asistentes llenan gradas a ambos lados. Foto / Rebecca Conway para The New York Times.

SOBRE LA FRONTERA INDIA-PAKISTÁN — Mucho antes de que comience la acción, se va reuniendo la multitud, miles de personas atraídas unas a otras desde dos direcciones —niños montados sobre los hombros de sus padres, jóvenes madres caminando rápidamente junto a ellos, adultos mayores batallando para no quedarse atrás.

Versión impresa

Resuenan las bocinas.

“¿Están listos?”.

VEA TAMBIÉN: Nuevos ritmos musicales generan demandas

Los ríos de gente pasan frente a las trincheras para ametralladoras y los vendedores de palomitas recién hechas. Pero no hay muchas ventas. Nadie se detiene, pues nadie quiere perderse ni un segundo de lo que está a punto de suceder.

Todas las noches en el cruce fronterizo de Wagah-Attari, a lo largo de la frontera militarizada entre India y Pakistán, una escena cruda y extraordinaria cobra vida, un homenaje a una fuerza poderosa: el nacionalismo.

Personas de dos países existencialmente opuestos llegan a raudales a estadios construidos en la frontera, a sólo unos metros uno del otro, y realiza mítines enormes.

“¡Larga vida a Pakistán!”, gritan en un lado. “¡Larga vida a India!”, gritan en el otro.

El nacionalismo necesita un enemigo, y las dos naciones han construido estos escenarios para avivarlo.

Al tiempo que se vuelven a hundir las relaciones India-Pakistán, estas ceremonias están tomando una cualidad extra.

La tensión alcanza su apogeo al tiempo que los guardias fronterizos de India marchan hacia la serie de rejas que separan a los países, y los soldados paquistaníes hacen lo mismo. Las multitudes se ponen de pie de un salto.

VEA TAMBIÉN: Ser artista es un empleo peligroso en Afganistán

Exactamente al mismo tiempo, las fuerzas indias y paquistaníes abren sus rejas de golpe. Sus soldados más altos e imponentes avanzan pavoneándose. Caminan dando pisotones en el suelo acercándose cada vez más entre sí.

Pero justo cuando están a punto de tener contacto, se detienen repentinamente. Los soldados se miran de frente, levantan la pierna lanzando una patada alta y la bajan golpeando violentamente el suelo, imitando los movimientos del otro.

Todo está coreografiado, lo que es casi difícil de comprender dado que estas dos naciones no se agradan, no se tienen confianza y no cooperan en casi nada más. Incluso el año pasado, mientras India y Pakistán casi se declaraban en guerra, el espectáculo siguió adelante.

El origen de la ceremonia fronteriza data de fines de los 40, cuando la frontera fue delimitada por primera vez por funcionarios indios y paquistaníes que habían servido en el mismo regimiento en el Ejército colonial. Los dos bandos decidieron que bajarían sus banderas al mismo tiempo.

Los funcionarios dijeron que al realizar el simulacro, los soldados se hablan a través de las rejas “hasta el último segundo” para que la actuación salga perfecta.

A medida que crecen las multitudes, se salen de control. Algunos gritan obscenidades. Del lado indio, la gente baila desenfrenadamente. Del lado paquistaní, que tiene gradas más pequeñas, la gente aplaude; nadie baila.

VEA TAMBIÉN: Arabia Saudita apuesta al turismo para diversificar su economía

India está pasando por un auge nacionalista, cuidadosamente promovido por su Gobierno nacionalista hindú encabezado por el Primer Ministro Narendra Modi. Pero Pakistán está en problemas. La economía se tambalea.

Mohsin Hamid, un novelista paquistaní, asistió a la ceremonia el invierno pasado, y dijo que se sintió desconcertado por la intolerancia.

“Me sentí muy incómodo con todo ello”, afirmó.

Salman Masood, Hari Kumar y Suhasini Raj contribuyeron con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook