nytimesinternationalweekly

El legado de Leonardo da Vinci sigue siendo un orgullo

El Museo del Louvre en París ha acaparado innegablemente la atención con su exhibición de pinturas y dibujos de Vinci.

Elisabetta Povoledo - Publicado:

Una representación del “Hombre de Vitruvio” de Leonardo da Vinci, en Vinci. El dibujo original se exhibe en el Louvre. Foto / Vincenzo Pinto/Agence France-Presse — Getty Images.

VINCI, Italia — En su biografía de Leonardo da Vinci, escrita 30 años después de la muerte del artista en 1519, Giorgio Vasari dijo que el intelecto de Leonardo era tal que “todo lo que se proponía, lo dominaba con facilidad”.

Versión impresa

Para el año del 500 aniversario luctuoso del artista, el Museo del Louvre en París ha acaparado innegablemente la atención con su exhibición súper exitosa “Leonardo da Vinci”. (Permanece hasta el 24 de febrero). Pero esa destreza intelectual —manifiesta en las pinturas y los dibujos de Leonardo, así como en sus estudios científicos, y sus modelos ingenieriles y arquitectónicos— generaron exposiciones de celebración en varias ciudades italianas donde el legado de Leonardo sigue siendo una fuente de orgullo.

VEA TAMBIÉN: El gusto por el manjar impulsa el auge en China

En ningún lugar es más sincero ese orgullo que en Vinci, un pequeño pueblo toscano a unos 30 kilómetros al oeste de Florencia, donde Leonardo nació el 15 de abril de 1452, hijo de Ser Piero da Vinci, un próspero notario, y una jovencita campesina local llamada Caterina.

El fantasma de Leonardo perdura en todo este pueblo amurallado, donde artistas contemporáneos han reinterpretado su visión. Una réplica escultórica en 3-D del dibujo de Leonardo del “Hombre de Vitruvio” domina la plaza principal en el centro histórico. (El original está en la muestra del Louvre).

El verdadero lugar de nacimiento de Leonardo se desconoce. Pero como escribió Walter Isaacson en su biografía del artista del 2017, “la leyenda, y la industria del turismo local” se han centrado en una casita en Anchiano, a 3 kilómetros de Vinci, hoy un pequeño museo.

VEA TAMBIÉN: Labor frailea mantiene a flote a Venezuela en medio de la crisis económica

El museo se enfoca en el interés de Leonardo en la ciencia, la arquitectura y la ingeniería, e incluye varios modelos —como máquinas de guerra y de vuelo— creadas en 1952, conmemorando el 500 aniversario de su natalicio.

En la década de 1460, Leonardo partió de Vinci con rumbo a Florencia. Allí, pintó la figura de un ángel en la extrema izquierda del “Bautismo de Cristo” de Verrocchio. El panel de Leonardo de “La Anunciación” para la Iglesia de Monte Oliveto también data de ese periodo. Ambos están colgados en la Galería Uffizi.

Leonardo se mudó a Milán en 1482 y esta primera estancia duró 17 años, cuando era gobernada por Ludovico Sforza, un príncipe que reclutó a Leonardo para diferentes tareas en su corte.

El borrador de una carta de presentación que Leonardo escribió a Ludovico está en exhibición en la galería Ambrosiana de Milán, en el que se retrata como un ingeniero militar experto, capaz de diseñar armas que “causarán gran terror al enemigo”. Menciona sus otras habilidades, la escultura y la pintura, como un paréntesis.

VEA TAMBIÉN: Antártida tiene nuevos diseños en sus laboratorios de investigación

Un agregado más moderno al legado milanés de Leonardo data de 1953, cuando el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci abrió sus puertas con modelos de los inventos de Leonardo.

La muestra en la Ambrosiana, “Leonardo en Traducción”, se extiende hasta el 1 de marzo y se puede argumentar que es la exposición más interesante. Se enfoca en la propagación de la investigación de Leonardo en el siglo 19, incluyendo escritos y bosquejos.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook