nytimesinternationalweekly

El legado de Leonardo da Vinci sigue siendo un orgullo

El Museo del Louvre en París ha acaparado innegablemente la atención con su exhibición de pinturas y dibujos de Vinci.

Elisabetta Povoledo - Publicado:
Una representación del “Hombre de Vitruvio” de Leonardo da Vinci, en Vinci. El dibujo original se exhibe en el Louvre. Foto / Vincenzo Pinto/Agence France-Presse — Getty Images.

Una representación del “Hombre de Vitruvio” de Leonardo da Vinci, en Vinci. El dibujo original se exhibe en el Louvre. Foto / Vincenzo Pinto/Agence France-Presse — Getty Images.

VINCI, Italia — En su biografía de Leonardo da Vinci, escrita 30 años después de la muerte del artista en 1519, Giorgio Vasari dijo que el intelecto de Leonardo era tal que “todo lo que se proponía, lo dominaba con facilidad”.

Versión impresa
Portada del día

Para el año del 500 aniversario luctuoso del artista, el Museo del Louvre en París ha acaparado innegablemente la atención con su exhibición súper exitosa “Leonardo da Vinci”. (Permanece hasta el 24 de febrero). Pero esa destreza intelectual —manifiesta en las pinturas y los dibujos de Leonardo, así como en sus estudios científicos, y sus modelos ingenieriles y arquitectónicos— generaron exposiciones de celebración en varias ciudades italianas donde el legado de Leonardo sigue siendo una fuente de orgullo.

VEA TAMBIÉN: El gusto por el manjar impulsa el auge en China

En ningún lugar es más sincero ese orgullo que en Vinci, un pequeño pueblo toscano a unos 30 kilómetros al oeste de Florencia, donde Leonardo nació el 15 de abril de 1452, hijo de Ser Piero da Vinci, un próspero notario, y una jovencita campesina local llamada Caterina.

El fantasma de Leonardo perdura en todo este pueblo amurallado, donde artistas contemporáneos han reinterpretado su visión. Una réplica escultórica en 3-D del dibujo de Leonardo del “Hombre de Vitruvio” domina la plaza principal en el centro histórico. (El original está en la muestra del Louvre).

El verdadero lugar de nacimiento de Leonardo se desconoce. Pero como escribió Walter Isaacson en su biografía del artista del 2017, “la leyenda, y la industria del turismo local” se han centrado en una casita en Anchiano, a 3 kilómetros de Vinci, hoy un pequeño museo.

VEA TAMBIÉN: Labor frailea mantiene a flote a Venezuela en medio de la crisis económica

El museo se enfoca en el interés de Leonardo en la ciencia, la arquitectura y la ingeniería, e incluye varios modelos —como máquinas de guerra y de vuelo— creadas en 1952, conmemorando el 500 aniversario de su natalicio.

En la década de 1460, Leonardo partió de Vinci con rumbo a Florencia. Allí, pintó la figura de un ángel en la extrema izquierda del “Bautismo de Cristo” de Verrocchio. El panel de Leonardo de “La Anunciación” para la Iglesia de Monte Oliveto también data de ese periodo. Ambos están colgados en la Galería Uffizi.

Leonardo se mudó a Milán en 1482 y esta primera estancia duró 17 años, cuando era gobernada por Ludovico Sforza, un príncipe que reclutó a Leonardo para diferentes tareas en su corte.

El borrador de una carta de presentación que Leonardo escribió a Ludovico está en exhibición en la galería Ambrosiana de Milán, en el que se retrata como un ingeniero militar experto, capaz de diseñar armas que “causarán gran terror al enemigo”. Menciona sus otras habilidades, la escultura y la pintura, como un paréntesis.

VEA TAMBIÉN: Antártida tiene nuevos diseños en sus laboratorios de investigación

Un agregado más moderno al legado milanés de Leonardo data de 1953, cuando el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci abrió sus puertas con modelos de los inventos de Leonardo.

La muestra en la Ambrosiana, “Leonardo en Traducción”, se extiende hasta el 1 de marzo y se puede argumentar que es la exposición más interesante. Se enfoca en la propagación de la investigación de Leonardo en el siglo 19, incluyendo escritos y bosquejos.

Etiquetas
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook