Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 20 de Mayo de 2022Inicio

nytimesinternationalweekly / En Perú, miles huyen al campo debido a la pandemia

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 20 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

En Perú, miles huyen al campo debido a la pandemia

El Gobierno ha tratado de controlar el movimiento, pidiendo a la gente que quiere salir de las ciudades que se registre y espere su turno. El protocolo es solo permitir que viajen quienes den negativo al coronavirus. Pero muchos han partido sin realizarse la prueba.

  • Rosa Chávez Yacila 
y Julie Turkewitz
  • - Publicado: 16/5/2020 - 06:00 pm
Se han perdido muchos empleos en la pandemia. Cientos de personas aguardan afuera de una terminal de autobuses en las afueras de Lima, esperando regresar a sus hogares rurales. Foto / Angela Ponce para The New York Times.

Se han perdido muchos empleos en la pandemia. Cientos de personas aguardan afuera de una terminal de autobuses en las afueras de Lima, esperando regresar a sus hogares rurales. Foto / Angela Ponce para The New York Times.

Economía /Pandemia /Política /Salud /Sociedad /Vida

LIMA, Perú — Perú está emergiendo como uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia. El país, de unos 30 millones de habitantes, tiene unos 50 mil casos confirmados, la mayoría en Lima.

Versión impresa
Portada del día

Las terminales de autobuses en Lima estaban tan atestadas a fines de abril de gente esperando escapar al campo, que había familias durmiendo afuera. Las carreteras de la ciudad, la capital de Perú, iban bordeadas de personas viajando a pie cargando maletas y niños.

En total, más de 167 mil peruanos en áreas urbanas se han registrado con gobiernos locales, solicitando ayuda para salir de las ciudades y regresar con sus familias. Es un éxodo a la inversa y está convulsionando a un país que ya está en medio de un confinamiento por el coronavirus que ha dejado a muchos sin trabajo y sin la capacidad de alimentar a sus familias.

VEA TAMBIÉN: Se ganan la vida en una torre de basura

“Sólo trajimos una maleta pequeña”, dijo Wilson Granda, de 28 años, en una terminal de autobuses donde su joven familia tenía cuatro días esperando viajar a la granja de los padres de él. Iba acompañado de su esposa, Tania, su hija pequeña, Yasury, y su hijo de 2 semanas de nacido, Yeral, un poco bronceado por las horas que habían pasado bajo el sol.

El flujo de gente es parte de los patrones migratorios relacionados con el virus que están ocurriendo en todo el mundo y están sonando la alarma respecto a la propagación del virus a las zonas rurales. En India, cientos de miles de trabajadores emprendieron largos viajes a pie con destino a sus hogares en el campo. A fines de abril, un funcionario de una agencia de asistencia internacional calculó que por lo menos 40 mil migrantes venezolanos han regresado a su país desde mediados de marzo.

Google noticias Panamá América

Para Perú, la tendencia es un patrón a la inversa de décadas en las que familias rurales viajaban del campo a Lima en busca de empleo.

Javier Torres, director de Noticias Ser, un sitio de noticias que se enfoca en las necesidades de las comunidades rurales, llamó a Perú un “país de migrantes”, y dijo que el movimiento “es parte de nuestra cultura”. No podía recordar una época en la que tantas personas intentaran salir de Lima. Torres dijo que la crisis revelaba lo poco que la expansión económica había ayudado a las familias pobres y de clase media.

Casi un tercio de todos los peruanos han perdido su empleo en el último mes, de acuerdo con una encuesta realizada recientemente por el Instituto de Estudios Peruanos para el periódico la República.

VEA TAMBIÉN: ¿Durmiendo mal en tiempos inciertos?

El Gobierno de Perú ha tratado de controlar el movimiento, pidiendo a la gente que quiere salir de las ciudades que se registre y espere su turno. El protocolo es solo permitir que viajen quienes den negativo al coronavirus. Pero muchos han partido sin realizarse la prueba.

Alex Yampis, técnico en computación de 23 años que ha estado ayudando a familias sin trabajo, dijo que cuatro personas de la comunidad indígena awajún en Lima habían partido a pie a su región natal en el Amazonas. En auto, el viaje toma días.

Granda perdió su trabajo en un restaurante el primer día de la contingencia. Su familia sobrevivió más de un mes con sus ahorros de 600 soles (unos 180 dólares). Cuando ya no pudieron pagar la habitación que rentaban en Lima por 70 dólares mensuales, decidieron irse.

“En Lima no íbamos a poder vivir si yo seguía sin trabajo”, explicó. En la región de Piura, en el noroeste de Perú, donde sus padres tienen un terreno y pueden cultivar comida, “podemos aguantar”.

VEA TAMBIÉN: Navieras se benefician por el exceso 
de petróleo

Se han perdido muchos empleos en la pandemia. Cientos de personas aguardan afuera de una terminal de autobuses en las afueras de Lima, esperando regresar a sus hogares rurales.

Alrededor de un tercio de los peruanos ha perdido el empleo tras un confinamiento para controlar el virus.

Al menos 167 mil peruanos se han registrado con gobiernos urbanos locales buscando ayuda para regresar al campo.

Anatoly Kurmanaev contribuyó con reportes.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Biorrefinería Ciudad Dorada ubicada en Colón y Balboa, Panamá, tendría la capacidad de producir cerca de 180 mil barriles por día. Foto: Miriam Lasso

Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Lian antes de asesinar a su madre fue internada en el Instituto Nacional de Salud Mental. Archivo.

Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Así quedó la construcción de la policlínica, cuyo contrato fue cancelado en 2018. Foto: Archivo

Policlínica de Penonomé costará casi $10 millones más que proyecto original, cancelado hace tres años

Unos 24 bultos con 880 paquetes de presunta droga fueron incautados. Foto: Eric A. Montenegro

Senan decomisa cargamento de droga dentro de una lancha en un muelle de Chame

'El Boza' escribió el sencillo en un momento de insomnio y soledad. Foto: Tomada del videoclip de 'San Andrés'

'El Boza' estrena el videoclip de 'San Andrés', su canción favorita del álbum 'Bucle'

Dictan sentencia a hermanos Martinelli Linares. Foto: Archivo

Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

Hasta el mes de julio se buscará acercar a la población a los diferentes escenarios del mundo literario. Foto: Ilustrativa

Camino a la Feria Internacional del Libro 2022: Actividades previas a este evento ferial






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".