nytimesinternationalweekly

Familias huyen de Nepal por cambios de temperatura

El agua escasea. La única escuela cerró hace algunos años. Al faltar los alimentos, la mayoría de las familias ha empacado sus pertenencias y se ha ido, expulsada por un enemigo sin rostro creado por los humanos.

Bhadra Sharma y Kai Schultz - Publicado:

Las tierras en los Himalayas se han secado por el cambio climático. Muchas familias se han ido de Dhye. Foto / Rebecca Conway para The New York Times.

DHYE, Nepal — En lo alto de los Himalayas, en una meseta accidentada salpicada de chozas vacías, ha iniciado un éxodo.

Versión impresa

En el poblado de Dhye, tallos cortos y muertos llenan los campos de cultivo. El agua escasea. La única escuela cerró hace algunos años. Al faltar los alimentos, la mayoría de las familias ha empacado sus pertenencias y se ha ido, expulsada por un enemigo sin rostro creado por los humanos.

Son los migrantes del cambio climático de Nepal, y habrá más.

VEA TAMBIÉN: Enfrentan con generosidad la crisis del coronavirus

El cambio climático está transformando a la región de los Himalayas, poniendo en riesgo a millones de habitantes del Sur de Asia que dependen de sus recursos hídricos y llevando a los residentes montañeses del norte de Nepal, hogar de las cimas más elevadas del mundo, a construir nuevos asentamientos a altitudes más bajas.

Tierras alguna vez utilizadas para cultivar verduras se han vuelto infértiles. Los pastores de yaks dicen que batallan para encontrar áreas para pastar.

En un país donde el 70 por ciento de la gente trabaja en la agricultura, una aceleración en el clima extremo podría “revertir y socavar décadas de avances en desarrollo y potencialmente mermar todos nuestros esfuerzos para erradicar la pobreza”, dijo Ayshanie Medagangoda-Labé, representante en Nepal del Programa de la ONU para el Desarrollo.

“Nepal es la zona cero para los impactos del cambio climático”, apuntó. “Como un país con uno de los ecosistemas más frágiles —los Himalayas— y una economía que depende en gran medida de condiciones climáticas favorables, Nepal probablemente es uno de los más expuestos”.

Se desconoce la cantidad de migrantes del cambio climático en los Himalayas de Nepal, aunque los funcionarios locales calculan que ascienden a miles.

VEA TAMBIÉN: La posesión de armas en Brasil podría aumentar la tasa de homicidios

Un ejemplo es el caso de Dhye, en la remota región de Mustang en Nepal, a unos 3 mil 650 metros sobre el nivel del mar. Hace más de una década, las familias de la aldea se reunieron para reflexionar sobre una pregunta agobiante: ¿deberían quedarse? Para cuando terminó la reunión, 17 de 26 familias, alrededor de 90 personas, prometieron irse.

“No podía quedarme”, dijo Tsering Lamke Gurung, de 54 años, líder del poblado y padre de ocho hijos, de los cuales cuatro han muerto. “Mis hijos y yo no podíamos sobrevivir por la mala cosecha”.

Los migrantes sujetaron bultos de alimentos y ropa a sus espaldas y caminaron casi un kilómetro cuesta abajo, a las riberas de un arroyo que todavía tiene agua. Bautizaron a su nueva comunidad Dhye Khola.

Sin embargo, el proceso de asentamiento fue tenso, e ilustró los retos que enfrentan los migrantes para conseguir recursos para poblados no reconocidos donde los residentes no tienen derecho legal a la tierra.

Gurung dijo que abordó a un exprimer ministro de Nepal en busca de orientación y ayuda. Se reunió con legisladores y representantes de embajadas extranjeras.

“No nos apoyaron”, dijo Gurung. “No nos quisieron ayudar a obtener un certificado de propiedad de la tierra.

“A aquellos que dicen que el cambio climático es falso y nos critican por ocupar tierras públicas, les pido que visiten nuestra aldea”, añadió. “Yo soy víctima del cambio climático”.

Algunos se preguntaban cuánto tiempo pasaría antes de su siguiente traslado.

VEA TAMBIÉN: En China, recurren a entierros veloces tras muertes por el coronavirus

Tsering Bitik Gurung, de 52 años, una labriega, dijo que el estrés comenzaba a afectarla.

Gurung, quien no es familiar del líder del poblado, estaba angustiada por la muerte reciente de su esposo y por su falta de dinero. El pozo cerca de su hogar se ha secado. Maldijo a oficiales de policía locales que evitaban que vendiera sus hierbas silvestres en una de las ciudades más grandes —en castigo, dijo, por los persistentes esfuerzos de los aldeanos para hacer que Dhye Khola sea reconocido.

“Llegamos aquí debido a adversidad, no por diversión”, señaló. “Ruego a Dios que nos salve”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook