nytimesinternationalweekly

Familias huyen de Nepal por cambios de temperatura

El agua escasea. La única escuela cerró hace algunos años. Al faltar los alimentos, la mayoría de las familias ha empacado sus pertenencias y se ha ido, expulsada por un enemigo sin rostro creado por los humanos.

Bhadra Sharma y Kai Schultz - Publicado:

Las tierras en los Himalayas se han secado por el cambio climático. Muchas familias se han ido de Dhye. Foto / Rebecca Conway para The New York Times.

DHYE, Nepal — En lo alto de los Himalayas, en una meseta accidentada salpicada de chozas vacías, ha iniciado un éxodo.

Versión impresa

En el poblado de Dhye, tallos cortos y muertos llenan los campos de cultivo. El agua escasea. La única escuela cerró hace algunos años. Al faltar los alimentos, la mayoría de las familias ha empacado sus pertenencias y se ha ido, expulsada por un enemigo sin rostro creado por los humanos.

Son los migrantes del cambio climático de Nepal, y habrá más.

VEA TAMBIÉN: Enfrentan con generosidad la crisis del coronavirus

El cambio climático está transformando a la región de los Himalayas, poniendo en riesgo a millones de habitantes del Sur de Asia que dependen de sus recursos hídricos y llevando a los residentes montañeses del norte de Nepal, hogar de las cimas más elevadas del mundo, a construir nuevos asentamientos a altitudes más bajas.

Tierras alguna vez utilizadas para cultivar verduras se han vuelto infértiles. Los pastores de yaks dicen que batallan para encontrar áreas para pastar.

En un país donde el 70 por ciento de la gente trabaja en la agricultura, una aceleración en el clima extremo podría “revertir y socavar décadas de avances en desarrollo y potencialmente mermar todos nuestros esfuerzos para erradicar la pobreza”, dijo Ayshanie Medagangoda-Labé, representante en Nepal del Programa de la ONU para el Desarrollo.

“Nepal es la zona cero para los impactos del cambio climático”, apuntó. “Como un país con uno de los ecosistemas más frágiles —los Himalayas— y una economía que depende en gran medida de condiciones climáticas favorables, Nepal probablemente es uno de los más expuestos”.

Se desconoce la cantidad de migrantes del cambio climático en los Himalayas de Nepal, aunque los funcionarios locales calculan que ascienden a miles.

VEA TAMBIÉN: La posesión de armas en Brasil podría aumentar la tasa de homicidios

Un ejemplo es el caso de Dhye, en la remota región de Mustang en Nepal, a unos 3 mil 650 metros sobre el nivel del mar. Hace más de una década, las familias de la aldea se reunieron para reflexionar sobre una pregunta agobiante: ¿deberían quedarse? Para cuando terminó la reunión, 17 de 26 familias, alrededor de 90 personas, prometieron irse.

“No podía quedarme”, dijo Tsering Lamke Gurung, de 54 años, líder del poblado y padre de ocho hijos, de los cuales cuatro han muerto. “Mis hijos y yo no podíamos sobrevivir por la mala cosecha”.

Los migrantes sujetaron bultos de alimentos y ropa a sus espaldas y caminaron casi un kilómetro cuesta abajo, a las riberas de un arroyo que todavía tiene agua. Bautizaron a su nueva comunidad Dhye Khola.

Sin embargo, el proceso de asentamiento fue tenso, e ilustró los retos que enfrentan los migrantes para conseguir recursos para poblados no reconocidos donde los residentes no tienen derecho legal a la tierra.

Gurung dijo que abordó a un exprimer ministro de Nepal en busca de orientación y ayuda. Se reunió con legisladores y representantes de embajadas extranjeras.

“No nos apoyaron”, dijo Gurung. “No nos quisieron ayudar a obtener un certificado de propiedad de la tierra.

“A aquellos que dicen que el cambio climático es falso y nos critican por ocupar tierras públicas, les pido que visiten nuestra aldea”, añadió. “Yo soy víctima del cambio climático”.

Algunos se preguntaban cuánto tiempo pasaría antes de su siguiente traslado.

VEA TAMBIÉN: En China, recurren a entierros veloces tras muertes por el coronavirus

Tsering Bitik Gurung, de 52 años, una labriega, dijo que el estrés comenzaba a afectarla.

Gurung, quien no es familiar del líder del poblado, estaba angustiada por la muerte reciente de su esposo y por su falta de dinero. El pozo cerca de su hogar se ha secado. Maldijo a oficiales de policía locales que evitaban que vendiera sus hierbas silvestres en una de las ciudades más grandes —en castigo, dijo, por los persistentes esfuerzos de los aldeanos para hacer que Dhye Khola sea reconocido.

“Llegamos aquí debido a adversidad, no por diversión”, señaló. “Ruego a Dios que nos salve”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook