nytimesinternationalweekly

Lidian entre la pandemia y la temporada de huracanes

La pandemia ha afectado profundamente la preparación y respuesta a los huracanes, y ha dejado a las naciones aún más vulnerables a los impactos de las tormentas.

Kirk Semple - Publicado:

La reconstrucción en el Caribe ha sido retrasada por la llegada del coronavirus. Pruebas del virus en la República Dominicana. Foto / Erika Santelices/Agence France-Presse — Getty Images.

CIUDAD DE MÉXICO — Hay casas sin techo, barrios sin electricidad y los residentes que huyeron aún están en el exilio.

Versión impresa

Diez meses después de que el huracán Dorian pulverizó el norte de las Bahamas, esas islas aún están luchando por recuperarse, incluso al tiempo que inicia la temporada de huracanes de este año. Pero la reconstrucción se ha retrasado aún más este año por la pandemia del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Desaparición de críticos tailandeses resulta difícil de ignorar

“Detuvo por completo los esfuerzos de reconstrucción”, dijo Stafford Symonette, un pastor evangélico cuya casa en la Isla Gran Ábaco sufrió graves daños durante el huracán —y así sigue. “Todavía hay mucha gente en tiendas de campaña y refugios temporales”, dijo.

Las Bahamas, al igual que otros países en el Caribe y el Atlántico Norte, se encuentran en la dramática convergencia de una pandemia devastadora y una temporada de huracanes en el Atlántico que se anticipa que sea más activa de lo normal.

La pandemia ha afectado profundamente la preparación y respuesta a los huracanes, y ha dejado a las naciones aún más vulnerables a los impactos de las tormentas.

Ha complicado los esfuerzos de reconstrucción de temporadas de huracanes pasadas, paralizado las economías nacionales en la región, muchas de las cuales dependen en gran medida del turismo, y obligado la reasignación de escasos recursos gubernamentales —dinero y personal que de otro modo podrían haberse utilizado para trabajos relacionados con huracanes— para hacer frente a la crisis de salud pública.

VEA TAMBIÉN: Etiqueta en elevador cambia por la pandemia

Y ha significado que, en caso de una gran tormenta, los centros de evacuación y los refugios ahora podrían convertirse en peligrosos vectores de contagio de coronavirus.

Estos crecientes retos han abrumado a muchos de los gobiernos y agencias de ayuda de la región, que están luchando para prepararse para la próxima gran tormenta.

“¿Estamos preparados para esta temporada de huracanes?”, dijo Ronald Sanders, embajador de Antigua y Barbuda en los Estados Unidos y en la Organización de Estados Americanos. “La respuesta es no. Y no me importa quién te diga lo contrario. No hemos podido destinar fondos para la preparación para huracanes este año”.

La pandemia hizo trizas la industria del turismo. Los hoteles cerraron, los cruceros permanecieron atracados y los aviones se mantuvieron en tierra.

VEA TAMBIÉN: Esparce alegría con sus corazones florales

La pandemia llegó a la región apenas unos meses después de que Dorian tocó tierra el 1 de septiembre de 2019, matando a veintenas de personas en las Islas Ábaco y la Isla Gran Bahama, destruyendo miles de estructuras y causando miles de millones de dólares en daños.

La Organización Internacional para las Migraciones dijo en un informe en mayo que sólo 13 de los 25 refugios oficiales en las Islas Ábaco y Gran Bahama eran “utilizables” y sólo tenían capacidad suficiente para aproximadamente el 2 por ciento de la población.

Etiquetas
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook