nytimesinternationalweekly

Los echan con violencia por culpa del virus

Los hutíes, la milicia respaldada por Irán que controla la mayor parte del norte de Yemen, han expulsado a miles de migrantes de su territorio a punta de pistola en los últimos tres meses, culpándolos de propagar el coronavirus.

Vivian Yee 
y Tiksa Negeri - Publicado:

Yemeníes aliados con hutíes vigilan un retén en Sana en mayo. Milicianos han expulsado a miles de africanos. Foto / Yahya Arhab/EPA, vía Shutterstock.

BEIRUT, Líbano — Rebeldes yemeníes irrumpieron en el asentamiento de Al Ghar en la mañana, disparando sus ametralladoras a los migrantes etíopes atrapados en medio de una guerra que no era de ellos.

Versión impresa

Les gritaron a los migrantes: tomen su coronavirus y salgan del país, o enfrenten la muerte.

“El sonido de las balas era como un trueno que no paraba”, dijo Kedir Jenni, de 30 años, un mesero etíope que huyó de Al Ghar, cerca de la frontera saudita en el norte de Yemen, esa mañana de principios de abril. “Les disparan a hombres y mujeres a tu lado, los ves morir y sigues adelante”.

VEA TAMBIÉN: Japón mantiene baja su tasa de desempleo

Esta escena y otras fueron contadas en entrevistas telefónicas con media docena de migrantes que ahora se hallan en cárceles sauditas. Sus relatos no pudieron ser verificados de manera independiente, pero grupos de derechos humanos han corroborado episodios similares.

Los hutíes, la milicia respaldada por Irán que controla la mayor parte del norte de Yemen, han expulsado a miles de migrantes de su territorio a punta de pistola en los últimos tres meses, culpándolos de propagar el coronavirus. Otros fueron obligados a ir a la frontera con Arabia Saudita, el principal enemigo de los hutíes, solo para que guardias fronterizos sauditas les dispararan y los detuvieran. Cinco años de guerra entre los hutíes y la coalición liderada por los sauditas que apoya al Gobierno de Yemen han saqueado el país.

Las Naciones Unidas reporta que cada año, más de 100 mil africanos orientales abordan botes de traficantes para cruzar el Mar Rojo o el Golfo de Adén hacia Yemen, con la esperanza de llegar al norte para ayudar a sus familias con trabajos como empleados domésticos, pastores de animales o jornaleros en los países ricos del Golfo cuyas economías dependen de los migrantes.

Desde que se cerraron las fronteras durante la pandemia, el flujo de migrantes a Yemen casi se ha evaporado, desplomándose de 18 mil 904 en mayo del 2019 a mil 195 en mayo de este año, de acuerdo con la ONU.

VEA TAMBIÉN: Ve un mundo cambiado tras un retiro de 75 días

Autoridades de ambos bandos de la guerra desde hace mucho tiempo han encontrado que es fácil estigmatizar a los migrantes africanos como portadores de enfermedades: primero el cólera, ahora el coronavirus. La primera persona que los hutíes confirmaron que había muerto por coronavirus en Yemen, a principios de mayo, era un hombre somalí.

Los hutíes han hecho poco para frenar el coronavirus, negando reportes de muertes masivas en su territorio. En cambio, funcionarios humanitarios, funcionarios locales y habitantes dicen que los hutíes lo han usado como una excusa para expulsar a los migrantes no deseados, en su mayoría etíopes.

En un momento de abril, estiman funcionarios humanitarios, los hutíes dejaron a más de 20 mil migrantes —en su mayoría etíopes, muchos de ellos mujeres— varados a lo largo de la frontera con Arabia Saudita. Se cree que alrededor de 7 mil están allí ahora. Hay poca comida, agua o ayuda. Se desconoce el número de muertos.

Arabia Saudita ha deportado a unos 300 mil etíopes en los últimos dos años por encontrarse ilegalmente en el Reino, señalan funcionarios humanitarios.

Pero para los migrantes, ir a casa significa darse por vencidos.

VEA TAMBIÉN: Añoran las cartas escritas a mano

“Le prometí a mis seis hermanos y hermanas menores que iría a Arabia Saudita para encontrar un trabajo y enviarlos a la escuela”, dijo Jenni, el mesero. “Pero solo resultó ser un sueño alocado”.

Shuaib Almosawa contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook