nytimesinternationalweekly

Un tiempo fuera de hacer trampa

“Tal vez esto sea un reinicio, una desintoxicación para desacelerar o recalibrar nuestro metabolismo”, escribió John Branch. “Tal vez, cuando todo esto termine, estaremos extrañamente agradecidos por el enema cultural”.

Alan Mattingly - Publicado:

Las cancelaciones deportivas por el coronavirus podrían ser un descanso útil de una “obsesión poco saludable”. Foto / Vincent Tullo para The New York Times.

Los campos de juego están vacíos. Al igual que las canchas de basquetbol, las pistas de hockey y muchos de los otros lugares donde la gente normalmente se reuniría para competir. Pero en los deportes como en todo lo demás, hoy no es un día normal.

Versión impresa

John Branch, de The New York Times, cree que el receso podría conllevar un aspecto positivo. En vista de su papel descomunal en la sociedad, reconoce, los deportes se han convertido en “tal vez una obsesión poco saludable”.

VEA TAMBIÉN: Un nido de aves es considerado una maravilla arquitectónica

“Tal vez esto sea un reinicio, una desintoxicación para desacelerar o recalibrar nuestro metabolismo”, escribió Branch. “Tal vez, cuando todo esto termine, estaremos extrañamente agradecidos por el enema cultural”.

También parecería apropiada una desintoxicación ética. En Estados Unidos, el béisbol de las Grandes Ligas tenía previsto iniciar su temporada el 26 de marzo, pero un aplazamiento hasta por lo menos mayo dará más tiempo a los fans para discutir el tema más importante que surgió fuera de temporada: que los Astros de Houston hicieron trampa cuando ganaron la Serie Mundial en el 2017. Las repercusiones de ese escándalo, que involucró el robo de señales posibilitado por video, han consumido las pláticas sobre beisbol durante meses, pero como escribió Joe Drape en The Times, el caso difícilmente era excepcional.

“Para los partidarios de los deportes limpios, esto pareció sólo otra arma poderosa que atletas, equipos y organizaciones usaron para ganar juegos y eludir a los vigilantes del juego justo”, escribió, al enumerar algunos ejemplos de años recientes: dopaje de atletas olímpicos rusos, un caballo ganador de la Triple Corona que no pasó una prueba antidopaje, y desmanes diversos de los Patriotas de Nueva Inglaterra, campeones del Súper Tazón en seis ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Detractores estropean la ciudad del mañana de Google

En ajedrez, hacer trampa se da por sentado. Jugadores en torneos en vivo no pueden llevar teléfono y deben pasar por detectores de metales. Algunos son registrados después de que se les pide que se quiten prendas. La sospecha es que alguien observa la partida de forma remota, repasa jugadas en una computadora y luego envía señales a un jugador. Escribiendo en The Times, David Waldstein describió, “en 1978, Viktor Korchnoi acusó a Anatoly Karpov de hacer trampa con yogurt de arándano azul. Después de que Karpov recibió yogurt morado de un mesero durante la partida, a Korchnoi le preocupó que el sabor fuera una señal de alguien desde fuera”.

Arkady Dvorkovich, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), dijo que esa conducta era inevitable, ya fuera en ajedrez o en beisbol. “No importa cuál sea el juego”, indicó, “cuando hay beneficios por ganar, hay trampa”.

VEA TAMBIÉN: Irak busca detener el virus presente en Irán

Quizás sea así para los adultos, pero podría ser una conducta aprendida. F. Clark Power, fundador de Play Like a Champion, un programa estadounidense que promueve la formación de carácter a través de los deportes, ve algo diferente cuando observa a niños que juegan a las escondidas.

“Todos saben que para tener un juego justo, hay que mantener los ojos cerrados mientras cuentas”, dijo.

“Necesitamos entender que si vamos a respaldar que se haga trampa como medio para un fin, los niños están observando”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook