nytimesinternationalweekly

Un tiempo fuera de hacer trampa

“Tal vez esto sea un reinicio, una desintoxicación para desacelerar o recalibrar nuestro metabolismo”, escribió John Branch. “Tal vez, cuando todo esto termine, estaremos extrañamente agradecidos por el enema cultural”.

Alan Mattingly - Publicado:

Las cancelaciones deportivas por el coronavirus podrían ser un descanso útil de una “obsesión poco saludable”. Foto / Vincent Tullo para The New York Times.

Los campos de juego están vacíos. Al igual que las canchas de basquetbol, las pistas de hockey y muchos de los otros lugares donde la gente normalmente se reuniría para competir. Pero en los deportes como en todo lo demás, hoy no es un día normal.

Versión impresa

John Branch, de The New York Times, cree que el receso podría conllevar un aspecto positivo. En vista de su papel descomunal en la sociedad, reconoce, los deportes se han convertido en “tal vez una obsesión poco saludable”.

VEA TAMBIÉN: Un nido de aves es considerado una maravilla arquitectónica

“Tal vez esto sea un reinicio, una desintoxicación para desacelerar o recalibrar nuestro metabolismo”, escribió Branch. “Tal vez, cuando todo esto termine, estaremos extrañamente agradecidos por el enema cultural”.

También parecería apropiada una desintoxicación ética. En Estados Unidos, el béisbol de las Grandes Ligas tenía previsto iniciar su temporada el 26 de marzo, pero un aplazamiento hasta por lo menos mayo dará más tiempo a los fans para discutir el tema más importante que surgió fuera de temporada: que los Astros de Houston hicieron trampa cuando ganaron la Serie Mundial en el 2017. Las repercusiones de ese escándalo, que involucró el robo de señales posibilitado por video, han consumido las pláticas sobre beisbol durante meses, pero como escribió Joe Drape en The Times, el caso difícilmente era excepcional.

“Para los partidarios de los deportes limpios, esto pareció sólo otra arma poderosa que atletas, equipos y organizaciones usaron para ganar juegos y eludir a los vigilantes del juego justo”, escribió, al enumerar algunos ejemplos de años recientes: dopaje de atletas olímpicos rusos, un caballo ganador de la Triple Corona que no pasó una prueba antidopaje, y desmanes diversos de los Patriotas de Nueva Inglaterra, campeones del Súper Tazón en seis ocasiones.

VEA TAMBIÉN: Detractores estropean la ciudad del mañana de Google

En ajedrez, hacer trampa se da por sentado. Jugadores en torneos en vivo no pueden llevar teléfono y deben pasar por detectores de metales. Algunos son registrados después de que se les pide que se quiten prendas. La sospecha es que alguien observa la partida de forma remota, repasa jugadas en una computadora y luego envía señales a un jugador. Escribiendo en The Times, David Waldstein describió, “en 1978, Viktor Korchnoi acusó a Anatoly Karpov de hacer trampa con yogurt de arándano azul. Después de que Karpov recibió yogurt morado de un mesero durante la partida, a Korchnoi le preocupó que el sabor fuera una señal de alguien desde fuera”.

Arkady Dvorkovich, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), dijo que esa conducta era inevitable, ya fuera en ajedrez o en beisbol. “No importa cuál sea el juego”, indicó, “cuando hay beneficios por ganar, hay trampa”.

VEA TAMBIÉN: Irak busca detener el virus presente en Irán

Quizás sea así para los adultos, pero podría ser una conducta aprendida. F. Clark Power, fundador de Play Like a Champion, un programa estadounidense que promueve la formación de carácter a través de los deportes, ve algo diferente cuando observa a niños que juegan a las escondidas.

“Todos saben que para tener un juego justo, hay que mantener los ojos cerrados mientras cuentas”, dijo.

“Necesitamos entender que si vamos a respaldar que se haga trampa como medio para un fin, los niños están observando”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook