nytimesinternationalweekly

Virus de nutrias y focas marinas se propaga en los océanos debido al calentamiento global

El deshielo es una explicación viable para la propagación de virus, pero no la única, aclaró Charles Innis, veterinario en el Acuario New England, en Boston.

Karen Weintraub - Publicado:

El nuevo estudio identificó una segunda ola de anticuerpos virales en el 2009 en diferentes especies de focas, incluyendo focas del hielo, osos marinos y leones marinos de Steller. Foto ilustrativa / Pixabay.

Nutrias marinas y focas en el Océano Pacífico, frente a la costa de Alaska, están infectadas con un virus que alguna vez fue visto solamente en animales en el Atlántico.

Versión impresa

Un nuevo estudio sugiere que el hielo en derretimiento en el Ártico podría ser el culpable, y que el cambio climático podría ayudar a propagar la enfermedad a nuevas regiones.

VEA TAMBIÉN: La indigencia cada vez es una brecha más amplia entre ricos y pobres

La curiosidad de Tracey Goldstein, bióloga en la Universidad de California, en Davis, se despertó cuando nutrias marinas del Pacífico dieron positivo para el virus phocine distemper —primo del virus distemper canino (o moquillo)— en el 2004, dos años después de un importante brote entre las focas comunes europeas.

Análisis genéticos arrojaron que las infecciones en los dos grupos estaban relacionadas. Goldstein se preguntaba cómo un virus por lo general transmitido por contacto directo con un animal enfermo había logrado llegar de un océano septentrional al otro.

Hasta el 2002, los mares alrededor del Círculo Ártico seguían en su mayoría congelados incluso muy avanzado el verano. Sin embargo, ese año el Océano Ártico entre el Atlántico Norte y el Pacífico fue transitable a fines del verano.

Aunque las nutrias marinas no se aventuran muy lejos de su hogar, las focas concebiblemente podrían haber portado el virus del Atlántico al Pacífico, señaló Goldstein.

VEA TAMBIÉN: México, a pasos de convertirse en un Estado fallido

El deshielo es una explicación viable para la propagación de virus, pero no la única, aclaró Charles Innis, veterinario en el Acuario New England, en Boston.

“Un escéptico podría argumentar que quizás este virus pudiera ser transmitido a través de un huésped intermedio, como un ave que puede volar largas distancias”, indicó Innis. “O quizás esté siendo transmitido en el agua de lastre de buques”.

Incluso el comercio ilegal de mascotas o vida silvestre, o carne contaminada enviada de una costa a otra, podrían diseminar un virus, añadió.

Goldstein y su equipo también analizaron anticuerpos para el virus en los animales. No había evidencia de anticuerpos en pruebas realizadas antes del año 2000. Sin embargo, para el 2002 el nuevo estudio encontró “una gran diferencia” en los niveles de anticuerpos en leones marinos de Steller, dijo Goldstein, lo que sugiere que los animales tenían infecciones activas o se habían recuperado de ellas.

El virus phocine distemper es muy letal entre las focas comunes en el Atlántico.

VEA TAMBIÉN: Barbie celebra su 60 aniversario con una 'Dreamhouse' de tamaño real

El nuevo estudio identificó una segunda ola de anticuerpos virales en el 2009 en diferentes especies de focas, incluyendo focas del hielo, osos marinos y leones marinos de Steller. El estudio actual terminó en el 2016, así que no está claro si el virus se ha estado propagando desde entonces, dijo Goldstein.

Pero le preocupa que otro ciclo de infección pudiera estar no muy lejano. “Estos acontecimientos poco frecuentes podrían volverse más comunes”, señaló.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook