nytimesinternationalweekly

Voluntarios somalíes tratan de construir el futuro de su nación

Los jóvenes han trabajado en rehabilitar a niños soldados, reavivar el turismo nacional, responder a crisis humanitarias e incluso vender camellos somalíes usando Bitcoin.

Abdi Latif Dahir - Publicado:

Amina Abdulkadir Isack (der.) ayudó a un equipo de crisis encabezado por jóvenes a responder tras un bombazo. Foto / Brian Otieno para The New York Times.

MOGADISCIO, Somalia — Ella acababa de terminar de luchar contra las inundaciones, cuando estalló la bomba.

Versión impresa

Diez horas al día, durante un mes, Amina Abdulkadir Isack, una doctora de 27 años, atendió a madres de familia anémicas, niños con malaria y mujeres embarazadas como voluntaria en el centro de Somalia, donde inundaciones récord habían dejado a miles de personas urgentemente necesitadas de ayuda que el Gobierno difícilmente podía brindar.

Sin embargo, sólo unos días luego de que llegó a casa, en una calurosa mañana de Mogadiscio a fines de diciembre, terroristas detonaron un camión repleto de explosivos en una intersección muy transitada, cobrando 82 vidas e hiriendo a casi 150 personas.

VEA TAMBIÉN: Puertorriqueños con raíces africanas no se consideran de raza negra

Isack volvió a entrar en acción, ayudando a un equipo de respuesta de crisis encabezado por jóvenes voluntarios que dieron seguimiento a las víctimas, llamaron a sus familiares, reunieron donativos y realizaron servicios que el Gobierno estaba demasiado abrumado para manejar por sí mismo.

El Gobierno somalí batalla para brindar servicios públicos básicos como cuidados de la salud y educación, ni se diga una respuesta a emergencias. Sin embargo, ante los crecientes retos del país —desde un clima cambiante hasta la violencia del terrorismo— los jóvenes somalíes se están abriendo cada vez más camino para superar las crisis.

Se han hecho cargo de servicios estatales básicos como construir carreteras y ofrecer cuidados de la salud y educación.

Este espíritu independiente fue amplificado luego de que milicianos con el Shabab, un grupo terrorista afiliado a Al Qaeda, cedió control de Mogadiscio en el 2011, dejando la capital en manos de un Gobierno respaldado internacionalmente, pero débil.

Desde entonces, jóvenes somalíes han adoptado un papel destacado en el proceso de estabilización y reconstrucción. Han trabajado en rehabilitar a niños soldados, reavivar el turismo nacional, responder a crisis humanitarias e incluso vender camellos somalíes usando Bitcoin.

Cuando un camión bomba en Mogadiscio cobró 587 vidas y dejó heridas a otras 316 personas en el 2017, cientos de voluntarios se organizaron para identificar víctimas, lanzar campañas en las redes sociales y reunir decenas de miles de dólares para asistir al único servicio de ambulancias gratis de Mogadiscio.

VEA TAMBIÉN: Desaparición de mujeres indígenas va en aumento

A pesar de sus esfuerzos, los civiles tienen un tope a lo que pueden hacer cuando suceden ataques. Y en vez de aprender de tragedias anteriores, las autoridades siguen estando desorganizadas y mal preparadas para la siguiente, comentó Saida Hassan, una somalíestadounidense quien anteriormente trabajó con el Ministerio de Educación.

Tras el ataque el 28 de diciembre, narró Hassan, asistió a una reunión de crisis del Gobierno en la que los funcionarios no tenían un plan de acción.

Tras la reunión, Hassan ayudó a formar la iniciativa de rescate Gurmad Ex-control —el grupo voluntario al que se unió Isack.

El Gobierno somalí ha hecho algunos avances en cuanto a desarrollar la economía, reformar las instituciones del Estado y mejorar la seguridad. No obstante, el progreso ha sido obstaculizado por la corrupción desmedida y los recursos restringidos y la presencia limitada del Gobierno por todo el país, así como un impasse político entre el Gobierno central y los Estados miembro federales.

Para los jóvenes que tratan de construir el futuro de la nación, las perspectivas de cambio a veces lucen desalentadoras.

Sami Gabas es el fundador de Saamionline, un minorista en línea. Mientras que las autoridades en diversas regiones son prestas para exigir impuestos, dijo Gabas, apenas entienden las dificultades de establecer y operar una empresa de arranque, ni se diga ofrecer ayuda o incentivos.

“No sólo queremos hacer negocios”, dijo. “Queremos crear e innovar y ayudar a impulsar el país”.

VEA TAMBIÉN: Producen mascarillas a ritmo frenético

No obstante, activistas y gente de negocios siguen siendo asesinados en circunstancias misteriosas. Mohamed Sheik Ali fue un emprendedor prolífico quien abrió un número de negocios. Seis años después de lanzar su primera empresa en Mogadiscio, atacantes desconocidos lo mataron a balazos en agosto del 2018.

En un país con una población joven, toda su filosofía tenía que ver con la autosuficiencia, recordó su hermana, Sagal Sheikh-Ali.

Para voluntarios como Isack, no hay otra opción más que apresurarse a la escena del próximo desastre.

“Yo misma podría enfrentar peligro mañana”, dijo Isack. “Así que estoy brindando apoyo a mi gente mientras pueda”.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook