opinion

América Latina en la geopolítica mundial

América Latina se convirtió en una región geopolítica independiente con vínculos equilibrados con Estados Unidos, Europa y Asia (Cohen 2009). Ahora hay nuevos foros de diálogo interregional con Europa, África, Asia y los países árabes.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

La geopolítica neoclásica ”(Guzzini 2014), es la perspectiva dominante en América Latina en el pensamiento geopolítico. Es un enfoque orientado a las políticas, que conceptualiza los desafíos de la política exterior y la política internacional de un Estado a la luz de sus características geográficas o su posición en el mapa.

Versión impresa

Formula pautas para la realización del arte de gobernar basándose en este análisis (van der Wusten y Dijkink 2002: 20). La centralidad del Estado en el pensamiento geopolítico estaba relacionada con la necesidad de determinar y defender sus límites territoriales

Las disputas fronterizas están relacionadas con los orígenes mismos de los Estados nacionales en América Latina (Parodi 2002). Esto explica por qué “las disputas territoriales encarnan la esencia de la geopolítica sudamericana” (Kelly 1997: 135).

Se ha hecho referencia a América del Sur como una "zona de paz negativa" o una "zona de paz violenta"; ambas frases reflejan la realidad de la rivalidad de los Estados sudamericanos frente a las disputas territoriales y fronterizas. Sin embargo, estos términos atestiguan simultáneamente la falta de conflictos armados a gran escala en la región, a pesar de las rivalidades existentes (Kacowicz 1998; Mares 2001).

La explotación de los recursos naturales determina las relaciones internacionales debido a su venta e intercambio en general. Ese ha sido el caso de América Latina durante la últimas centurias.El acceso a los recursos naturales está atrayendo industrias a la región.

La capacidad de unir la riqueza de los recursos naturales a la industria de valor agregado está posicionando a la región para convertirse en un actor importante en la economía global del siglo XXI. El comercio intrarregional es tanto la fuerza impulsora como el benefactor de estos cambios.

Las nuevas carreteras que se están construyendo a través de los Andes conectarán los Océanos Atlántico y Pacífico para el tráfico de camiones y ferrocarriles, abriendo tierras para la producción agrícola y oportunidades para que los pobres escapen de la pobreza.

Esta transformación afectará a los países del interior -como Bolivia y Paraguay- que se convertirán en el cruce de rutas comerciales hemisféricas desde Argentina y Brasil hasta Chile y Perú. (Scheman, April 2, 2004). Traducción del autor.

VEA TAMBIÉN: Congreso General Guna y el Minsa coordinan protocolos de bioseguridad contra la COVID-19, aplicarán prueba Sofia SARS

Las grandes reservas de petróleo y gas natural proporcionan energía abundante y barata. Del total de fuentes de energía del mundo, América Latina y el Caribe tienen la mayor proporción de energía renovable, 35%, mientras que los países industrializados representan menos del 2%. En la actualidad, el 70% de la energía eléctrica de la región proviene de fuentes renovables.

Los factores principales que influyen en el pensamiento geopolítico en América Latina desde la década de 1990 se pueden resumir de la siguiente manera: (1) América Latina se ha vuelto geopolíticamente menos marginada en la política internacional y, como efecto colateral, la perspectiva geopolítica y el margen de maniobra se han ampliado; (2) el pensamiento geopolítico se ha movido del nivel nacional al regional o continental, dando lugar a la geopolítica de integración; (3) como parte de este desarrollo, América del Sur se ha construido como una nueva región geopolítica, con Brasil como su principal potencia regional; (4) Estados Unidos ha perdido centralidad en América del Sur, y actores extra-hemisféricos como China se han convertido en actores importantes en América Latina; (5) como resultado de los cambios de poder globales y el nuevo posicionamiento internacional de América Latina, tanto la Cuenca del Pacífico como el Atlántico Sur (incluida la Antártida) se han vuelto más importantes en las narrativas geopolíticas latinoamericanas; y (6) los recursos naturales han vuelto a ser un tema central en el pensamiento geopolítico latinoamericano.

América Latina se convirtió en una región geopolítica independiente con vínculos equilibrados con Estados Unidos, Europa y Asia (Cohen 2009). Ahora hay nuevos foros de diálogo interregional con Europa, África, Asia y los países árabes.

Como resultado de esto, los países latinoamericanos han podido tomar posiciones más independientes, por ejemplo, como miembros temporales del Consejo de Seguridad de la ONU (como durante la crisis de Irak de 2003 o con respecto al programa nuclear de Irán).

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional decomisa droga y celulares que intentaban ingresar a La Joya y La Nueva Joya

Analista Geopolítico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook