opinion

América Latina en la geopolítica mundial

América Latina se convirtió en una región geopolítica independiente con vínculos equilibrados con Estados Unidos, Europa y Asia (Cohen 2009). Ahora hay nuevos foros de diálogo interregional con Europa, África, Asia y los países árabes.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

La geopolítica neoclásica ”(Guzzini 2014), es la perspectiva dominante en América Latina en el pensamiento geopolítico. Es un enfoque orientado a las políticas, que conceptualiza los desafíos de la política exterior y la política internacional de un Estado a la luz de sus características geográficas o su posición en el mapa.

Versión impresa

Formula pautas para la realización del arte de gobernar basándose en este análisis (van der Wusten y Dijkink 2002: 20). La centralidad del Estado en el pensamiento geopolítico estaba relacionada con la necesidad de determinar y defender sus límites territoriales

Las disputas fronterizas están relacionadas con los orígenes mismos de los Estados nacionales en América Latina (Parodi 2002). Esto explica por qué “las disputas territoriales encarnan la esencia de la geopolítica sudamericana” (Kelly 1997: 135).

Se ha hecho referencia a América del Sur como una "zona de paz negativa" o una "zona de paz violenta"; ambas frases reflejan la realidad de la rivalidad de los Estados sudamericanos frente a las disputas territoriales y fronterizas. Sin embargo, estos términos atestiguan simultáneamente la falta de conflictos armados a gran escala en la región, a pesar de las rivalidades existentes (Kacowicz 1998; Mares 2001).

La explotación de los recursos naturales determina las relaciones internacionales debido a su venta e intercambio en general. Ese ha sido el caso de América Latina durante la últimas centurias.El acceso a los recursos naturales está atrayendo industrias a la región.

La capacidad de unir la riqueza de los recursos naturales a la industria de valor agregado está posicionando a la región para convertirse en un actor importante en la economía global del siglo XXI. El comercio intrarregional es tanto la fuerza impulsora como el benefactor de estos cambios.

Las nuevas carreteras que se están construyendo a través de los Andes conectarán los Océanos Atlántico y Pacífico para el tráfico de camiones y ferrocarriles, abriendo tierras para la producción agrícola y oportunidades para que los pobres escapen de la pobreza.

Esta transformación afectará a los países del interior -como Bolivia y Paraguay- que se convertirán en el cruce de rutas comerciales hemisféricas desde Argentina y Brasil hasta Chile y Perú. (Scheman, April 2, 2004). Traducción del autor.

VEA TAMBIÉN: Congreso General Guna y el Minsa coordinan protocolos de bioseguridad contra la COVID-19, aplicarán prueba Sofia SARS

Las grandes reservas de petróleo y gas natural proporcionan energía abundante y barata. Del total de fuentes de energía del mundo, América Latina y el Caribe tienen la mayor proporción de energía renovable, 35%, mientras que los países industrializados representan menos del 2%. En la actualidad, el 70% de la energía eléctrica de la región proviene de fuentes renovables.

Los factores principales que influyen en el pensamiento geopolítico en América Latina desde la década de 1990 se pueden resumir de la siguiente manera: (1) América Latina se ha vuelto geopolíticamente menos marginada en la política internacional y, como efecto colateral, la perspectiva geopolítica y el margen de maniobra se han ampliado; (2) el pensamiento geopolítico se ha movido del nivel nacional al regional o continental, dando lugar a la geopolítica de integración; (3) como parte de este desarrollo, América del Sur se ha construido como una nueva región geopolítica, con Brasil como su principal potencia regional; (4) Estados Unidos ha perdido centralidad en América del Sur, y actores extra-hemisféricos como China se han convertido en actores importantes en América Latina; (5) como resultado de los cambios de poder globales y el nuevo posicionamiento internacional de América Latina, tanto la Cuenca del Pacífico como el Atlántico Sur (incluida la Antártida) se han vuelto más importantes en las narrativas geopolíticas latinoamericanas; y (6) los recursos naturales han vuelto a ser un tema central en el pensamiento geopolítico latinoamericano.

América Latina se convirtió en una región geopolítica independiente con vínculos equilibrados con Estados Unidos, Europa y Asia (Cohen 2009). Ahora hay nuevos foros de diálogo interregional con Europa, África, Asia y los países árabes.

Como resultado de esto, los países latinoamericanos han podido tomar posiciones más independientes, por ejemplo, como miembros temporales del Consejo de Seguridad de la ONU (como durante la crisis de Irak de 2003 o con respecto al programa nuclear de Irán).

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional decomisa droga y celulares que intentaban ingresar a La Joya y La Nueva Joya

Analista Geopolítico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook