opinion

Carpe Diem

La célebre frase del poeta romano Horacio, es un llamado de atención, a no dejar para mañana, aquello que se pueda efectuar hoy.

Rodrigo Chiari Álvarez | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Rodrigo Chiari Álvarez.

Rodrigo Chiari Álvarez.

La célebre frase del poeta romano Horacio, es un llamado de atención, a no dejar para mañana, aquello que se pueda efectuar hoy. Ha sido por siempre, la actitud general de postergar nuestras tareas o aun peor, no completar aquello a lo que ya hemos dedicado ya, cierta dedicación, esfuerzos y algo de tiempo.

Versión impresa
Portada del día

Esta es una máxima que todo político debería conocer y poner en práctica. Constantemente, a sabiendas que la realización de un proyecto, como la de garantizar agua potable a toda la población, es una acción impostergable, se deja de ejecutar y se convierte en parte de las promesas de campaña de los siguientes candidatos.

Es definitivamente vergonzoso y hasta criminal, aprovecharse de la esperanza de nuestros semejantes acerca de un mejor mañana, para obtener un cargo a elección. Si hoy pasásemos factura a todo político que prometió y no ejecutó, podríamos establecer un tribunal especial, para poder hacer efectivos esos ofrecimientos o castigar su incumplimiento.

Esto va desde un presidente, pasando por un alcalde o diputado, hasta un representante de corregimiento.

Evaluemos todo aquello que el país requiere y por ende lo que cada panameño necesita, para lograr una calidad de vida decente. En mi lista aparecen, agua potable a nivel nacional, un sistema de salud y de seguridad social que funcionen, educación de excelencia, oportunidades de trabajo y seguridad en las calles. ¿Es acaso mucho pedir? El término "mandatario" se refiere a aquel individuo, dama o caballero, que es elegido para cumplir un mandato, no solo para sus allegados, amistades, familiares o los miembros de su partido, pero para absolutamente todos los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos, para ser servidos.

El reciente comportamiento de la mayoría de quienes aspiran a un cargo de elección y me refiero a los dirigentes políticos, ya sea independientes o de partidos, es priorizar con quien se logra una alianza para garantizar un triunfo.

Los titulares de medios escritos y programas de opinión han dedicado tiempo y espacio a ello. Es un comportamiento que raya en lo morboso, ya que se ponen los intereses particulares antes que los colectivos, al ser repartidos entre estos, los cargos públicos, cual botín tras el saqueo de una embarcación de carga por piratas.

Lo anterior no es ni siquiera una crítica, sino un llamado a la reflexión. Dejemos de estar poniendo la responsabilidad absoluta a quienes elegimos cada cinco años. Seamos consecuentes con el hecho que la patria no es de unos pocos. Comencemos con solicitar sus credenciales académicas y experiencia en el manejo de la cosa pública a todo candidato.

Luego requiramos que nos presente sus propuestas, estas deben ser coherentes con la realidad nacional. Finalmente, exijamos que se comprometan a revisar y actualizar las normas que regulan el acontecer diario del panameño.

Obviamente nos tocara mantenernos vigilantes y estar preparados para ejecutar una revocatoria de mandato, una herramienta que solamente debe estar en manos del pueblo y no de un colectivo político.

Quizás no seamos la nación del primer mundo que algunos anhelamos, pero si debemos mantener despierta la esperanza y seguir luchando por un país en que prevalezcan y se respeten la democracia, nuestros derechos, la igualdad, la justicia social y las libertades colectivas e individuales. Un buen día despertaremos y aunque no seamos el Panamá perfecto, dentro de un cuento de hadas, por lo menos podremos estar orgullosos de nuestros logros y de lo que somos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook