opinion

Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos.

Cristóbal Silva - Publicado:

Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos. Un hombre ejerce su derecho al voto, el domingo 25, en el Estadio Nacional en Santiago, Chile. Foto: EFE.

El pueblo chileno, luego de haber sufrido por muchos años una sistemática negación para elaborar un Constitución democrática mediante una Constituyente, libre, soberana, democrática y representativa donde podrían expresar su capacidad de diálogo y autodeterminación para darse sus propias leyes, logró aprobar abrumadoramente tan anhelada iniciativa el pasado domingo 25 de octubre.

Versión impresa

La decisión de los chilenos significa que, en gran número, han comprendido la necesidad de construir o refundar la sociedad chilena, que se había deteriorado desde que se inició la aplicación del modelo económico que demostró tener en sus inicios y éxito apreciable que puso a Chile en los primeros lugares de la Región de América Latina. 

Lamentable, dicho modelo se fue deteriorando por las acciones de una minoría que siempre ostentó el poder económico, ofreciendo posibilidades decrecientes para que el bienestar social, o Bien Común y desarrollo llegara a las grandes mayorías que se fueron empobreciendo.

Comenzaron las preocupaciones generalizadas de los ciudadanos sobre la aplicación de una estructura económico-social que solo mantenía los privilegios crecientes de unos pocos ante una mayoría que cada vez se hacia más pobre y con mayores limitaciones en cuanto a la calidad de vida.

El creciente desempleo y el costo de vida in crescendo, hizo desesperante para el pueblo la aparición de una sociedad muy desigualdad, que frustró las aspiraciones de los muchos jóvenes chilenos que buscaban mejores horizontes.

Algunos critican el hecho de que una Constituyente no produce comida ni trabajo directamente. ¿Para que queremos este tipo de ejercicios? Pero la situación de estatus quo tampoco los produce. La Constituyente es solo un camino que nos podría poner en la ruta del progreso social que buscamos.

Obviamente, no resuelve todos los problemas que enfrentamos ni tampoco resuelve todos los males que aquejan a la sociedad. No obstante, nos permite abrir las vías para construir un nuevo orden social, democrático, libre e igualitario, con soberanía económica, política, social, cultural y hasta ambiental.

El ejemplo chileno nos habrá de servir en mucho para orientar nuestros esfuerzos por darnos una Asamblea Constituyente en Panamá. Nos permite ejercer el auténtico poder constituyente de cada uno de los ciudadanos en nuestra sociedad y asi evitar que nos impongan, una vez más, “una nueva institucionalidad desde arriba”.

VEA TAMBIÉN: El fracaso del encierro

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos. Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook