opinion

Constituyente: Una alternativa democrática en Chile

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos.

Cristóbal Silva - Publicado:

Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos. Un hombre ejerce su derecho al voto, el domingo 25, en el Estadio Nacional en Santiago, Chile. Foto: EFE.

El pueblo chileno, luego de haber sufrido por muchos años una sistemática negación para elaborar un Constitución democrática mediante una Constituyente, libre, soberana, democrática y representativa donde podrían expresar su capacidad de diálogo y autodeterminación para darse sus propias leyes, logró aprobar abrumadoramente tan anhelada iniciativa el pasado domingo 25 de octubre.

Versión impresa

La decisión de los chilenos significa que, en gran número, han comprendido la necesidad de construir o refundar la sociedad chilena, que se había deteriorado desde que se inició la aplicación del modelo económico que demostró tener en sus inicios y éxito apreciable que puso a Chile en los primeros lugares de la Región de América Latina. 

Lamentable, dicho modelo se fue deteriorando por las acciones de una minoría que siempre ostentó el poder económico, ofreciendo posibilidades decrecientes para que el bienestar social, o Bien Común y desarrollo llegara a las grandes mayorías que se fueron empobreciendo.

Comenzaron las preocupaciones generalizadas de los ciudadanos sobre la aplicación de una estructura económico-social que solo mantenía los privilegios crecientes de unos pocos ante una mayoría que cada vez se hacia más pobre y con mayores limitaciones en cuanto a la calidad de vida.

El creciente desempleo y el costo de vida in crescendo, hizo desesperante para el pueblo la aparición de una sociedad muy desigualdad, que frustró las aspiraciones de los muchos jóvenes chilenos que buscaban mejores horizontes.

Algunos critican el hecho de que una Constituyente no produce comida ni trabajo directamente. ¿Para que queremos este tipo de ejercicios? Pero la situación de estatus quo tampoco los produce. La Constituyente es solo un camino que nos podría poner en la ruta del progreso social que buscamos.

Obviamente, no resuelve todos los problemas que enfrentamos ni tampoco resuelve todos los males que aquejan a la sociedad. No obstante, nos permite abrir las vías para construir un nuevo orden social, democrático, libre e igualitario, con soberanía económica, política, social, cultural y hasta ambiental.

El ejemplo chileno nos habrá de servir en mucho para orientar nuestros esfuerzos por darnos una Asamblea Constituyente en Panamá. Nos permite ejercer el auténtico poder constituyente de cada uno de los ciudadanos en nuestra sociedad y asi evitar que nos impongan, una vez más, “una nueva institucionalidad desde arriba”.

VEA TAMBIÉN: El fracaso del encierro

La Constituyente es el camino con un procedimiento democrático para construir una nueva Constitución, la cual sería ratificada una vez se tenga mediante un plebiscito. La democracia representativa, participativa y social es un derecho que tenemos. Es tiempo que tomemos nuestras posiciones tal como lo han hecho los chilenos.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook