opinion

COVID-19: El exitoso ensayo eslovaco

Panamá puede convertirse en el laboratorio eslovaco de la región, tomando la batuta en la reactivación plena de la economía. Ello nos permitiría, por ejemplo, activar eficientemente el sector turismo...

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Centro de pruebas masivas en Eslovaquia. A dos tercios de la población se le aplicaron las pruebas, a la cual se le aisló en cuarentena para evitar el contagio al resto de la población. Foto: EFE.

En octubre del año "COVID-19 menos dos", haciendo futura referencia al 2018 posterior a la pandemia que nos azota, mi esposa Mayin y yo realizamos un animado paseo recorriendo varios países de Europa.

Versión impresa

Nos interesaba sobremanera visitar Austria, tratándose de la tierra ancestral de mi familia, la localidad de Graz, capital del estado de Styria y su segunda ciudad en relevancia, posterior a Viena. El Dr. Joseph Kratochwill, mi tatarabuelo paterno, médico y empresario, migró desde allí hacia Panamá a raíz de la fiebre de oro de California de 1849.

Alquilamos una camioneta en la ciudad de Torino, al norte de Italia, y en un bien orquestado recorrido de dos semanas, visitamos Suiza, Liechtenstein, Alemania, República Checa, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia y Eslovenia antes de retornar a Italia.

En Eslovaquia, montañoso paraje que asemeja a Panamá en dimensión y población, visitamos su encantadora capital Bratislava, ubicada a orillas del río Danubio, el segundo más caudaloso de Europa con 2,850 kilómetros de extensión, originando la Selva Negra de Alemania, sobrepasando 10 países antes de desembocar en el Mar Negro.

Eslovaquia formó parte de Checoslovaquia, que fue dividida posterior a la caída del régimen Soviético en 1989 entre la República Checa y la República Eslovaca. Su población, de mayoría católica, forma parte de los 27 países que conforman la Unión Europea.

En el tratamiento de la pandemia de la COVID-19, a raíz de un resurgimiento de casos positivos recientes, Eslovaquia ha tomado la iniciativa de llevar a cabo pruebas sobre 3.6 millones de personas, dos tercios de su población, en solamente dos días el fin de semana pasado.

La actividad, denominada "Responsabilidad Conjunta", es el primer intento de pruebas masivas en Europa, arrojando un saldo de 38,358 casos positivos, equivalente a 1% de la población sometida a la prueba, que ha sido aislada en cuarentena de manera efectiva para evitar el contagio al resto de la población.

Nos parece que esta medida resulta efectiva para evitar futuras cuarentenas y toques de queda a la totalidad de la población, permitiendo así la recuperación más eficiente no solamente de la pandemia sino también de la economía.

VEA TAMBIÉN: “Athenas Venica: Todo lo haces Nuevo”

Obviamente, para resultar la práctica a largo plazo, habría que repetir el desarrollo de pruebas masivas de tiempo en tiempo hasta la disponibilidad de una vacuna, especialmente en focos de infección.

Ello resulta no solamente más económico en los recursos que se dedican al tratamiento de la pandemia, sino también en salvar vidas y garantizar el bienestar común.

Bien podría Panamá convertirse en el laboratorio eslovaco de la región, tomando la batuta en la reactivación plena de la economía. Ello nos permitiría, por ejemplo, activar eficientemente el sector turismo, tomando una significativa ventaja sobre el resto de los países de América Latina y el Caribe, para ubicarnos a la cabeza en esta importante industria y generar cifras superiores de visitantes de manera permanente.

Interinamente, no hay que bajar la guardia, las medidas de portar mascarillas, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento social, resultan prácticas y efectivas para limitar el contagio.

VEA TAMBIÉN: Todo excusas

Creando confianza en nuestro país como destino turístico energizaría nuestro liderazgo como una nación emergente y no solamente otro más del grupo del tercer mundo.

Eslovaquia ha manejado bien la pandemia con solo 61,828 contagios y 219 muertes. Panamá puede elegir ese camino, no solamente porque vale la pena sino porque hasta ahora ha sido la ruta más efectiva de combatir la COVID-19. ¿Qué esperamos?

Líder empresarial.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook