opinion

Donald Trump, las elecciones y América Latina

... no se puede esperar ningún cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina en los años venideros.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

En la campaña política para las elecciones 2020, en Estados Unidos, participan el presidente Donald Trump, por el Partido Republicano y Joe Biden, exvicepresidente demócrata de esa nación, por el Partido Demócrata. Foto: EFE.

Estados Unidos siempre ha considerado a América Latina como su "patio trasero”, aún con gobiernos aliados como el del presidente John Fitzgerald Kennedy, cuando lanzó la operación "Alianza para el Progreso".

Versión impresa

Con este programa, Estados Unidos ayudó a empobrecer más los países de la región y obtuvo grandes ganancias e influencia en estos países.

Con los "Cuerpos de Paz, introdujo espías de inteligencia, quienes vigilaban y le informaban sobre lo que ocurría en todos los gobiernos de los países participantes.

Tradicionalmente, América Latina no ha sido una región importante en las relaciones de Estados Unidos.

Esta nación se relaciona diplomática, cultural y comercialmente con Europa, y, en años recientes, con el gigante China y con otros países de la región del Pacífico.

Esto ha permitido que grandes corporaciones internacionales roben los recursos naturales de la región para beneficiar a Estados Unidos.

En la campaña política para las elecciones 2020, en Estados Unidos, participan el presidente Donald Trump, por el Partido Republicano y Joe Biden, exvicepresidente demócrata de esa nación, por el Partido Demócrata.

Ambos candidatos presentan acciones políticas diferentes para la región, aunque no podemos esperar mucho de ella.

VEA TAMBIÉN: La conclusión del sumario: su alcance procesal

Con el tema del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, el sitio web de la campaña de Donald Trump dice: "El presidente Trump ha impuesto numerosas sanciones a la dictadura de Maduro en Venezuela, dirigidas al propio régimen, a personas y entidades que apoyan la dictadura de Maduro. Las nuevas sanciones financieras prohíben las transacciones con la nueva deuda venezolana y su corrupta compañía petrolera. El régimen ya no podrá financiar su deuda con bancos estadounidenses. El presidente cumplió su promesa de hacer retroceder el mal trato de la administración Obama con Cuba que benefició al régimen cubano a expensas del pueblo cubano ". (Ballotpedia, 2020).

Esta misma posición es la que el presidente Trump promete en su campaña para la reelección. Ambos candidatos están de acuerdo en seguir presionando y asfixiando ese país. Han coqueteado mucho con el voto de los exiliados venezolanos, cubanos y puertorriqueños.

En el caso de Cuba, Biden propone mejorar las relaciones diplomáticas con la Isla y le promete a los exiliados cubanos flexibilizar aquellas leyes que impiden su visita a Cuba y aumentar la cantidad de dólares que puedan enviar los exiliados a sus familiares en esa nación.

Trump apoya seguir imponiendo fuertes sanciones económicas.

VEA TAMBIÉN: China, Panamá y Estados Unidos: la guerra comercial y las tensiones políticas

Con México, Trump aduce que ha mejorado las relaciones con ese país, aunque no sabemos, por qué ordenó y comenzó la construcción de un muro en la frontera común para impedir el cruce de personas inmigrantes indocumentadas.

Aduce que logró un nuevo acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá (T-MEC) y bajar el tenor de sus críticas a su vecino del sur en temas como la seguridad, por lo tanto, tiene buenas relaciones con ese país y promete que las mismas continuarán mejorando.

En cuanto a Brasil, el gobierno de Jair Bolsonaro tiene la complacencia de Trump y este continuará apoyándolo.

Por su parte Biden dice que Bolsonaro debe descontinuarlos lo fuegos en la Amazonía, aunque Bolsonaro dijo que no lo hará.

Con la región centroamericana, ellos dicen que continuarán ayudándolos económicamente y con la lucha contra las drogas y la violencia.

Sabemos que Estados Unidos está militarizando esta región.

Ellos están de acuerdo sobre la permanencia del Comando Sur en la región. Este estamento militar vigila y ataca a los países centroamericanos, cuando ellos lo creen necesarios.

También, junto con la CIA, controlan el tráfico de drogas en la región.

Como hemos visto, no se puede esperar ningún cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina en los años venideros.

Analista Geopolítico.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook