opinion

El abuso de posición de dominio en la industria

... lo que sí se prohíbe es el abuso de la posición dominante y el abuso de la posición de monopolio.

Raúl De Gracia Harrison - Publicado:

 

Versión impresa

Para iniciar, una industria se encuentra en posición de dominio o posición dominante cuando está en capacidad de actuar de forma unilateral o de forma independiente en las decisiones del mercado. 

En otras palabras, sus estrategias de producción o de distribución o de ventas, no dependen de los demás agentes económicos en el mercado, ya que esta, la industria, tiene una participación importante en el mercado, y existen barreras a la entrada que restringen el número de competidores en el mercado relevante.

Adicionalmente, una industria puede considerarse que tiene posición de dominio cuando también cuenta con: facilidad esencial en el sector al cual pertenece, economía de escala en la compra de materia prima como en la fase de la producción, diferencia del producto con la competencia, innova a través de la tecnología, tiene un posicionamiento importante en el mercado, entre otros componentes.

La posición dominante no se encuentra prohibida en Panamá, ni tampoco una empresa que se encuentre bajo la figura de un solo vendedor en el mercado (monopolio), lo que sí se prohíbe es el abuso de la posición dominante y el abuso de la posición de monopolio.

El abuso de la posición dominante es cuando una industria, unilateralmente o de forma concertada con otras industrias, tome ventaja comercial y tome ventaja económica en el mercado de su participación importante en el mercado y de las barreras a la entrada, para poner en práctica conductas anticompetitivas que desplacen o potencialmente desplacen o excluyan a sus competidores en el mercado relevante.

Entre las estrategias o prácticas anticompetitivas que puede emplear la industria, y que son consideradas bajo la condición de abuso de la posición dominante, se encuentran: la negación de efectuar contratos comerciales con determinadas industrias que regularmente o comúnmente fueron ofrecidos; el pacto colusorio de industrias que asumen una postura unificada para hacer presión en contra de una o varias industrias competidoras o industrias relacionadas (boicot); la discriminación de precios para perjudicar o para favorecer a una industria en particular como premio o como represalia del pacto colusorio, y la aplicación desigual por el mismo trabajo (producto o servicio) en el mercado (a unos les exijo la modalidad del pronto pago por mis ventas efectuadas y a otros le concedo líneas de crédito en ventas similares, iguales e inclusive, con volúmenes superiores).

También se pueden agregar, las ventas atadas, las compras en exclusiva, los subsidios cruzados, descuentos por lealtad, ventas a nivel de pérdida para desplazar a uno o más competidores reales o potenciales en el mercado relevante, valerse de la asimetría de información para desplazar a los competidores, despachar continuamente a una o más empresas, productos malogrados o defectuosos o no solicitados (supuestamente por error) para que pierdan los clientes o sus niveles de producción disminuyan y así, pierdan cuota del mercado, etc.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook