opinion

El check de nuestros sesgos

Los que nos dedicamos a la comunicación, en cualquier ámbito, hombres y mujeres, tenemos una responsabilidad especialmente destacada.

David González Natal | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El check de nuestros sesgos

La violencia de género es un flagelo real que traspasa fronteras, culturas y clases sociales. Como tal, tiene una presencia destacada en los medios de comunicación y las redes sociales, pero ¿cómo se construye esa presencia? ¿en qué incide? ¿cómo está influida por sesgos que contribuyen a la revictimización y el sensacionalismo? Está claro que la visibilidad de esta violencia ejercida por hombres contra mujeres es clave para su erradicación, pero no lo es menos que si lo hacemos mal podemos estar contribuyendo a aumentar el probleme.

Versión impresa

Según el informe 'Desenfocadas: cómo opinar e informar mejor sobre la violencia de género', que hemos lanzado en LLYC, todavía el 20% de las noticias publicadas justifican las agresiones y una de cada seis vulnera la intimidad de las víctimas exponiendo datos personales que estas preferirían evitar. Además, en general, sabemos mucho de ellas y poco del agresor. Hay un 75% más de menciones a los atributos de las víctimas. El negacionismo se retroalimenta: una insinuación en medios se multiplica por cuatro en la conversación social.

Es evidente que el tratamiento de la violencia de género en los medios y las redes sociales requiere una revisión profunda y una mayor responsabilidad por parte de los actores involucrados en la difusión de información. Los medios juegan un papel fundamental en la sensibilización, prevención y concienciación sobre la violencia de género, por eso deben asumir un rol activo en la sensibilización y educación de la sociedad, evitando la justificación de las agresiones y respetando la privacidad y dignidad de las víctimas.

Conscientes de esta necesidad, en LLYC hemos desarrollado una herramienta innovadora llamada The Purple Check. Esta inteligencia artificial está diseñada para detectar y corregir el sesgo en el lenguaje utilizado en los titulares de noticias, promoviendo una comunicación más objetiva y equilibrada. La herramienta, de libre acceso, funciona de manera sencilla: se introduce un titular y la solución comprueba si las palabras utilizadas están en línea con las reglas de buenas prácticas derivadas de las guías United Nations Development Programme (UNDP) y Mediterranean Network of Regulatory Authorities (MNRA). En caso contrario, nos recomendará cómo decir lo mismo para informar sin promover la desigualdad y así devolver el foco a la comunicación.

La capacidad del lenguaje para construir significados que derivan en realidades es innegable. Los que nos dedicamos a la comunicación, en cualquier ámbito, hombres y mujeres, tenemos una responsabilidad especialmente destacada. Someternos al check de nuestros propios sesgos como creadores o consumidores de información es clave para construir sociedades más inclusivas y respetuosas con los derechos humanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook