opinion

¡El final del Carnaval y el inicio de la Cuaresma!

... las "festividades de la carne" son tan antiguas como el mismo mundo.... estas fiestas se expandieron por toda Europa y ya en el siglo XV, los colonizadores españoles y portugueses la hicieron presente en nuestra América nativa.

Manning Maxie Suárez - Publicado:

Muchos ven este tiempo como un "tiempo de permisos para el desenfreno", como "un tiempo donde se puede ser como "uno verdaderamente es". Foto: AP.

Este año 2020, las fiestas del Carnaval en Panamá se celebran desde la víspera del jueves "lardero" 20, hasta el Miércoles de Ceniza, 26 de febrero, con el tradicional entierro de la sardina.

Versión impresa

En realidad, las "festividades de la carne" son tan antiguas como el mismo mundo.

Originalmente se realizaban en honor al "dios Baco", quien era el dios del vino (los bacanales).

Ya en el antiguo Egipto se realizaban en honor al "dios Apis", representado en un Toro, aunque tenemos que confesar que estas fiestas son datadas aún más antiguamente y se nos referencia a las tradiciones Sumerias que desde hace más de cinco mil años celebraban.

VEA TAMBIÉN: El Carnaval y la crisis del modelo civilizatorio

Se comentan entre los expertos del tema que estas fiestas se expandieron por toda Europa y ya en el siglo XV, los colonizadores españoles y portugueses la hicieron presente en nuestra América nativa.

Aquí en Panamá, se le conoce normalmente como la fiesta del "dios Momo".

El "dios Momo" era hijo de "Nix, la diosa de la noche".

Ya el antiguo poeta Hesíodo, en los años 700 a.C. en su escrito, mejor conocido como la "Teogonía de Hesíodo", lo menciona señalando que de la "diosa Nix" aparte de crear al "dios Momo", de ella nació también "el Caos", ella tuvo un hermano llamado "Oscuridad" y concibió a "Éter" (luminosidad), pero la madre del "dios Momo" "Nix", también engendró otros "entes" como el destino, la perdición, la muerte, el sueño, la vejez, el dolor, el engaño, el castigo merecido, la discordia, la burla, los espíritus de destrucción, entre otros.

Así lo percibía la mitología griega de la antigüedad.

Estas fiestas eran profundamente enraizadas en la concepción religiosa de su tiempo.

VEA TAMBIÉN: Sobre el maltrato animal

¿Qué celebramos los panameños durante estos días de asueto y que llamamos la fiesta del dios Momo?

En mis sesenta años de vida, y de ellos 35 años en el ministerio de la Iglesia, he visto de todo, pero sobre todo cómo una festividad que estaba ligada originalmente a la práctica religiosa, sobre todo desde el siglo XV d.C., se ha ido convirtiendo en una fiesta, donde las personas se entregan totalmente al desenfreno y a las prácticas inmorales y anti cívicas, atentando contra toda institucionalidad, como contra las buenas costumbres y el respeto a la ley y a sus autoridades civiles y religiosas.

Muchos ven este tiempo como un "tiempo de permisos para el desenfreno", como "un tiempo donde se puede ser como "uno verdaderamente es", donde se puede sacar afuera todas las inhibiciones y donde "se puede hacer lo que me da la gana" sin importar las consecuencias que ello pueda traer a la sociedad panameña.

El Estado, por su parte, se convierte en patrocinador de ello, aportando millones de dólares para que el pueblo se divierta.

Tenemos que señalar que esto tiene un costo.

Imaginemos todo el personal que se destina para salvaguardar a los conciudadanos que se movilizan para estas fiestas, todo ello con nuestros impuestos, para que los mismos, "los políticos" puedan canalizar esos votos de "los millones de desenfrenados" … como si no hubiese otras necesidades más importantes.

Cuando termina el "Carnaval", con millones de "cristianos light" (perdonen el término), todos llenos de sentimientos de culpabilidad (otros no), por todos los desórdenes y pecados cometidos, entonces empieza la Cuaresma.

Se inicia con la imposición de las cenizas en todas las Iglesias de tradición católica, a todos los arrepentidos y atormentados de su conciencia, donde en los templos los sacerdotes en los sermones les recuerdan a todos, que el Dios Todopoderoso y eterno, el Padre de Jesucristo, no aborrece nada de lo que ha creado, y que perdona los pecados de todos los penitentes.

Si las personas se acercan a Dios con verdadera autenticidad e intencionalidad de enmendar sus vidas de acuerdo con la voluntad de él, Dios creará y formará en nosotros, corazones nuevos y contritos, para que, lamentando debidamente nuestros pecados y reconociendo nuestra miseria, obtengamos de él, toda misericordia, perfecta remisión y perdón; mediante nuestro Señor Jesucristo.

Ojalá, que estos "Carnavales" sean un tiempo para descansar y divertirnos sí, pero sanamente en familia, y por otro lado, para prepararnos para la celebración de una santa Cuaresma que tiene como finalidad la auténtica celebración de la vida, pasión y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Sacerdote.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook