opinion

El problema no es la austeridad

La austeridad no ha sido el problema, la raíz de nuestro gran problema ha sido priorizar los gastos y lo que era más importante para la familia panameña...

José González Rivera | Cirujano Subespecialista | - Actualizado:

El problema no es la austeridad

El rol de la política fiscal que había que tener en respuesta a la crisis financiera y lenta recuperación económica post-covidiana originó muchos debates agitados y controversiales ante el presupuesto del 2025. No existe ninguna manera de predecir a qué nivel demasiada deuda puede causar una crisis profunda y prolongada; y el gasto público representa un desafío para gestionar, ya que la vida de los panameños está de por medio.

El pasivo del sector gubernamental es el activo del sector privado; y "la estanflación" aunado al estrés financiero sistémico, no ha mejorado que el gasto público en el sector privado dinamice la economía real panameña. Aumentó el deseo de ahorrar de los empresarios panameños: la conocida teoría neoclásica de la "equivalencia ricardina".

El colapso financiero global de 2008 y la subsecuente desestabilización de la economía mundial, nos pudo demostrar que la austeridad (la "consolidación fiscal") es una estrategia desacertada para hacer frente a las secuelas de la crisis económica. Los enormes déficits gubernamentales "salvaron el mundo" al aportar activos netos al sector privado, expresó en un prestigioso periódico norteamericano el profesor de Princeton y premio nobel de economía Paul Krugman.

El resultado económico es coproducido por la interacción de agentes públicos y privados. Mientras el sector privado está ahorrando o invirtiendo en finanzas, seguros o bienes y raíces; el peso para reactivar la economía del país ha recaído en la inversión estatal.

La creación de valor económico es un proceso colectivo. El crecimiento surge de la evolución conjunta de tecnologías, las estructuras empresariales e industriales, y las instituciones sociales y públicas que las apoyan, conectadas por complejos procesos de retroalimentación.

La austeridad no ha sido el problema, la raíz de nuestro gran problema ha sido priorizar los gastos y lo que era más importante para la familia panameña. Detrás de las licitaciones amañadas en educación y salud, no ha existido mejora en calidad de vida, crecimiento, desarrollo y bienestar.

Será un desafío priorizar y focalizar el gasto público y debemos evitar la demonización de la deuda e interiorización de que hay que poner en primer lugar lo que es esencial para la calidad de vida y el bienestar de los panameños.

Los actuales asesores presidenciales han tomado la anti-Hayekiana decisión del control estatal del arroz y están usando el famoso libro blanco de los totalitarios soviéticos para legitimar decisiones controvertidas como la unificación en salud, con el financiamiento exclusivo de los trabajadores formales, para unificar las compras de una entidad autónoma como lo es "el seguro social" y una entidad pública como lo es el ministerio de salud en búsqueda de desafiar la pequeña elite económica que se conoce y se cuida entre sí en el país.

Se debe buscar la importación directa de insumos quirúrgicos y medicamentos más baratos, como está sucediendo con el arroz de primera.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook