opinion

Guillermo Lasso y Keiko Fujimori: los últimos serán los primeros

Al igual que en Ecuador, pareciera que Perú se prepara para tener una elección de 2da vuelta presidencial el 6-6-21, como la que tuvo su hermano país el 11-4 último pasado: una elección entre la experiencia probada, la habilidad de interpretar la “realpolitik” y el descarte del populismo carnívoro ...

Virgilio Correa - Publicado:

Keiko sería una mujer bien recibida en el Grupo de Lima, practicaría la consolidación de la democracia latinoamericana del siglo XXI, en donde Perú siempre ha jugado un papel muy importante. Foto: EFE.

Guillermo Lasso, el nuevo Presidente de la República del Ecuador, venció a su contrincante por el 4.7%  de votos, unos 420,275 votos a su favor, o sea 4.65 millones de votos de 8.82 millones de sufragantes (52.36%). Se abstuvieron de votar 2.26 millones y 1.75 millones votaron nulo, dada la consigna de Yaku Pérez de Pachakutik.

Versión impresa

La suma de estas dos últimas variables son inferior a los votos alcanzados por Guillermo Lasso, lo que le otorga una legitimidad consecuente, al nuevo Presidente del Ecuador 2021-2025.

Tumbaco, Cumbayá, Nayón, Puembo y Pifo buscan formar un nuevo cantón, independiente de Quito, la capital de Ecuador y votaron por Lasso casi 3 a 1.Esta clase de ciudadanos ejemplares con una gran esperanza se volcaron a las urnas para ratificar a Lasso Mendoza el 11 de abril pasado en todo el Ecuador. La derecha ecuatoriana salió a votar. Y ya no se deja avasallar por los populistas carnívoros. Esa es la gran lección que nos deja la experiencia de Lasso: insistir y no dejarse robar el mandado…

Es aquí donde reside el gran valor de la elección de Lasso, justamente en haber sabido atraer a los ciudadanos ecuatorianos de una mayoría silenciosa de derecha, a ratificar sus aspiraciones de Presidente de la República.

El Ecuador es más de derecha que otra cosa y tiene recelos del populismo carnívoro del Correismo. Eso fue lo que cambió en esa elección: Una derecha decidida a destronar el populismo del siglo XXI.

¿Ocurrirá lo mismo con Keiko Fujimori en el Perú?

Los expertos en investigación, big data, nanotecnología y comunicación digital afirman que los peruanos evolucionan más hacía la derecha.

De ser así -como ocurrió en el Ecuador-, entonces Keiko Fujimori (45 años) tiene tantas posibilidades de ser Presidente como ocurrió con Lasso hace unos días.

Pedro Castillo (51 años), que llegó de 1ero en la elección del 11-4-21 es un joven populista carnívoro como Andrés Arauz, a pesar de llegar de primero (19.39% de votos) como Arauz en el Ecuador (32.72%), podría terminar perdiendo en la 2da vuelta de Perú el 6-6-21, frente a Keiko Sofía.

VEA TAMBIÉN: Alguien debería pagar por el desgreño administrativo que ha habido en la CSS

Asumiendo que Ecuador y Perú tienen muchas similitudes, son países bolivarianos, tienen fronteras en común y hasta problemas similares.

El candidato presidencial Castillo no tiene mucha experiencia política. Nació su notoriedad política en 2017 cuando dirigió una huelga de educadores contra el gobierno de Kuczynski. Su gobierno sería temerario en tiempo de pandemia. Tiene 6 veces menos experiencia que Keiko Sofía.No obstante, Keiko al igual que Lasso se presenta por la tercera vez a la Presidencia del Perú. En 2011 obtuvo 48.66% de votos. En 2016 logró 49.88% de los votos, o sea que si consultamos el oráculo [de Nostradamus] debería tener 51.11% el 6-6-21 y ganarle al candidato huelguista Pedro Castillo. Igual que lo acaba de hacer Lasso en Ecuador en su tercera candidatura presidencial.

Dicen que la tercera es la vencida, como le ocurrió a François Mitterrand en Francia.Keiko Sofía fue a los 19 años Primera Dama del Perú. Esto significa que la candidata presidencial tiene a su haber una experiencia política de más de un cuarto de siglo, cosa no muy común en la vida de la mujeres latinoamericanas. Eso merita un voto de confianza presidencial.Al igual que en Ecuador, pareciera que Perú se prepara para tener una elección de 2da vuelta presidencial el 6-6-21, como la que tuvo su hermano país el 11-4 último pasado: una elección entre la experiencia probada, la habilidad de interpretar la “realpolitik” y el descarte del populismo carnívoro en estado de descomposición en la parte norte de los magníficos Andes.VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los objetivos tecnológicos de las empresas para 2021?

Algunos ya piensan que Castillo le faltará mucho aire para poder triunfar en la 2da vuelta.Keiko sería una mujer bien recibida en el Grupo de Lima, adornaría ese grupo en su calidad de mujer y practicaría, sin duda alguna, la consolidación de la democracia latinoamericana del siglo XXI, en donde Perú siempre ha jugado un papel muy importante.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook