opinion

Impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

La inteligencia artificial es el tema que ha irrumpido con fuerza en la actualidad, muchos sectores se están beneficiando con esta tecnología.

Ronaldo Ramos (Ingeniero industrial UTP) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La inteligencia artificial es el tema que ha irrumpido con fuerza en la actualidad, muchos sectores se están beneficiando con esta tecnología, uno de estos sectores es el comercio internacional, para nosotros en panamá este sector es de suma importancia y necesitamos conocer cuál es el impacto real que tiene hoy y en el futuro.

Versión impresa

El comercio internacional y la inteligencia artificial están estrechamente relacionados. Esta tecnología ha revolucionado el comercio internacional en muchos aspectos, como la logística, la gestión de la cadena de suministro y las transacciones financieras. Por ejemplo, los sistemas impulsados por IA pueden analizar datos sobre rutas de envío, congestión portuaria y otros factores para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos.

Otro aporte muy interesante de la inteligencia artificial es que se está utilizando para reducir costos y mejorar la productividad al automatizar ciertas tareas, al mismo tiempo que mejora la precisión y reduce el riesgo de errores en áreas como las transacciones financieras, al identificar posibles fraudes u otros problemas en el despacho de aduanas y el cumplimiento normativo.

También permite monitorear y mejorar la eficiencia en la entrega y el transporte de mercancías, mejora la toma de decisiones proporcionando información en tiempo real sobre las tendencias del mercado, el comportamiento del consumidor y otros factores que pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones más certeras.

Uno de los impactos más importantes de la IA en el comercio internacional es potenciar la experiencia del cliente con herramientas como los chatbots y los asistentes virtuales donde les brinda a los usuarios soporte y asistencia personalizados.

Sin embargo, también existen preocupaciones sobre el impacto de esta tecnología en el comercio internacional. A algunos expertos les preocupa que la inteligencia artificial pueda provocar un desplazamiento laboral a medida que las empresas automatizan ciertas tareas y procesos, existe el riesgo de que los trabajadores pierdan sus trabajos, particularmente en industrias como la logística y el transporte.

Otro aspecto que preocupa es que los sistemas de inteligencia artificial pueden ser vulnerables a ciberataques y otras formas de infracciones de seguridad. Esto es particularmente preocupante cuando se trata de transacciones financieras y otros datos confidenciales que se intercambian en el comercio internacional.

Una característica negativa también es que estos sistemas pueden ser complejos y difíciles de entender, lo que puede dificultar garantizar que se utilicen de manera responsable y ética. Esta falta de transparencia también puede dificultar la identificación y el tratamiento de posibles problemas con la tecnología.

También existe el riesgo de que la inteligencia artificial pueda alterar los patrones comerciales globales al cambiar la ventaja comparativa de ciertos países o industrias. Esto podría conducir a desequilibrios económicos y exacerbar las desigualdades existentes entre los países desarrollados, no desarrollados y en vías desarrollo.

En general, es probable que el futuro del comercio internacional con una inteligencia artificial más desarrollada se caracterice por una mayor eficiencia, productividad e innovación. Sin embargo, será importante garantizar que la IA se utilice de manera responsable y ética, teniendo en cuenta los posibles riesgos y desafíos asociados con esta tecnología. Al igual que con cualquier nueva tecnología, habrá oportunidades y desafíos, y será importante equilibrarlos de manera efectiva para aprovechar todo el potencial de la IA en el comercio internacional. ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook