opinion

Iniciativa ciudadana y nuestra Constitución Política

Los ciudadanos tenemos el derecho y la responsabilidad de "solicitar" al Tribunal Electoral una nueva Constitución y anexar a esa solicitud el 20% de firmas respecto al total de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a dicha solicitud.

Sebastián Calderón Concha | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los ciudadanos deben presentar la solicitud al Tribunal Electoral.

En este artículo abordaré el mecanismo para adoptar una nueva Constitución Política permitido para la ciudadanía y el Tribunal Electoral, según el artículo 314 de nuestra Constitución Política.

Versión impresa

Debemos preguntarnos antes: ¿por qué queremos una nueva Constitución Política?

¿La actual no sirve?

¿Por qué no sirve?

¿Usted la ha leído?

Una nueva Constitución no le va a dar mejor calidad de vida.

El papel aguanta todo.

Para prueba de ello: todos los días se vulnera la Constitución y en ella hay cosas escritas que son muy bonitas.

Las personas que nos gobiernan son las que pueden darnos una mejor calidad de vida.

VEA TAMBIÉN: El rol del presidente en una reforma parcial o total de nuestra Constitución Política

Los ciudadanos tenemos el derecho y la responsabilidad de "solicitar" al Tribunal Electoral una nueva Constitución y anexar a esa solicitud el 20% de firmas respecto al total de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a dicha solicitud.

No sé el número exacto, pero deben ser miles de firmas que recoger en los 6 meses que obliga nuestra Constitución.

Mucha mayoría desorganizada, como refirió el famoso Ferdinand Lassalle en su famoso discurso aquel abril de 1862 que aprendemos en las facultades de Derecho y Ciencias Políticas.

Luego de esa maratón de recolecta de firmas, el Tribunal Electoral convoca a una Asamblea Constituyente Paralela.

Todo lo demás está en el artículo 314 de nuestra Constitución.

Mis propuestas para el país sin que se tenga que reformar parcial o totalmente nuestra Constitución Política:

1. Menos usos de planillas tipo "080": al sol de hoy no sabemos qué funciones tenían las personas de dichas planillas.

2. Buenas dosis permanentes de "no a la reelección": no se necesita explicarlo.

VEA TAMBIÉN: Cómo adoptar una nueva Constitución Política en Panamá

3. Mejorar el presupuesto para la Justicia: la Asamblea Nacional debe comprometerse a no aprobar el presupuesto estatal propuesto por el Ejecutivo si en él no se respeta como mínimo el porcentaje del 2% que ordena el artículo 214 de nuestra Constitución Política para el Órgano Judicial y el Ministerio Público.

4. Suspender el privilegio del secreto bancario a los funcionarios: así detectaríamos más fácil cuando el funcionario entra limpio y sale millonario o multimillonario.

Entendamos que funcionarios con salarios de 7 mil dólares mensuales, no pueden generar por su posición más de 84 mil dólares anuales menos deducciones, y que si tienen bienes lujosos sin en su vida haber trabajado en la empresa privada, o sin tener una herencia familiar, es que algo no cuadra.

5. Expulsar a Odebrecht de Panamá por un tiempo: los dueños de Odebrecht no se van a morir de hambre y son mundialmente conocidos por los procesos por corrupción.

Y respecto a sus trabajadores, que busquen trabajo en la empresa privada o que el Estado les dé trabajo.

Abogados.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook