opinion

Jóvenes, protestas y constituyente

Para tener una idea de esta creciente presión sobre la juventud, se puede señalar que la deuda pública por persona se elevó en 112.6% entre 1999 y el 2017.

Juan Jované - Publicado:

Para los jóvenes de nuestro país no es difícil entender que es todo el modelo el que está fallado desde el punto de vista económico, social y ambiental. Foto: Alexander Santamaría. Epasa.

El papel protagónico en las recientes protestas contra el proyecto de reformas constitucionales, lo ha tenido la juventud panameña, los miles de muchachos y muchachas que con un alto sentido patriótico han demostrado disconformidad con las mismas.

Versión impresa

No ha faltado quienes, sobre todo, desde los medios de comunicación adeptos al actual gobierno, han tratado de demeritar las protestas juveniles, arguyendo que los mismos no conocen por qué protestan.

Lo cierto es que los jóvenes de Panamá tienen mucho por qué protestar.

Para comenzar, es evidente que la pobreza es más dura para los niños, niñas y adolescentes, los cuales muestran un nivel de pobreza multidimensional 32.8%, muy superior al 19.0% del conjunto de la población.

VEA TAMBIÉN: De las destituciones y los efectos suspensivos de los recursos en Panamá

En el plano de la educación las posibilidades de los jóvenes también están obviamente restringidas.

Es así que, de acuerdo con un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo, apenas un 54.7% de los jóvenes panameños logra terminar la educación secundaría.

Más aún, de acuerdo con el índice de capital humano del Banco Mundial, un niño panameño que nace hoy solo puede esperar en promedio desarrollar el 53.0% de la capacidad productiva que tendría de haber contado con una educación y salud completa.

De acuerdo con esta fuente, si bien un joven panameño puede tener en promedio la posibilidad de estudiar 11.3 años, lo cierto es que estos solo equivalen a 7.2 años cuando se toma en cuenta la calidad de la educación.

Es, por otra parte, evidente que a los jóvenes les va especialmente mal en el mercado laboral.

Según estadísticas recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la tasa de desempleo para el conjunto de la Población Económicamente activa es de 6.4%, cifra que contrasta con el hecho de que este porcentaje se eleva hasta 16.7% para las personas que tienen entre 20 y 24 años de edad.

Este último indicador es especialmente elevado para las mujeres en ese arco de edades, alcanzando al 24.5%.

 

 

 

 

 

Por otra parte, el futuro de los jóvenes no resulta halagador si se tiene en cuenta que los mismos tendrán que hacer frente a una creciente deuda pública, siendo evidente que una buena parte de la misma proviene de la corrupción.

VEA TAMBIÉN: Impacto fiscal de una educación de calidad

Para tener una idea de esta creciente presión sobre la juventud, se puede señalar que la deuda pública por persona se elevó en 112.6% entre 1999 y el 2017.

 

 

 

 

A lo anterior se debe agregar que la reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), aprobada en el 2005, ha condenado a los más jóvenes a un sistema de cuentas individuales, el cual, como lo demuestra la experiencia internacional, los condena a recibir en el futuro pensiones extremadamente bajas.

Por ejemplo en Chile, país emblemático de este tipo de sistema, se espera que cerca del 80.0% de los jubilados reciban pensiones inferiores al salario mínimo.

No menos importante para entender sus protestas es la creciente conciencia ecológica de los jóvenes, a quienes les tocará, de no revertirse las tendencias, vivir en los horrores generados por el cambio climático.

De acuerdo con la información disponible entre 1961 y el 2016 en Panamá el superávit entre la biocapacidad por persona y la huella ecológica por persona disminuyó en 95.14%.

En definitiva, para los jóvenes de nuestro país no es difícil entender que es todo el modelo el que está fallado desde el punto de vista económico, social y ambiental.

Es lógico, entonces, pensar que para los mismos un proyecto constituyente tiene que abarcar el conjunto de la vida nacional, no el nuevo parche propuesto por la Concertación Nacional y el Ejecutivo.

En la rebeldía de los jóvenes, siempre que esté guiada por el concepto de la lucha pacífica, está la verdadera esperanza del país.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook