opinion

La burocracia es causa de pobreza y estrés

La pulseada ideológica regional entre gobiernos de izquierda y de derecha tiene un nuevo 'round' donde los verdaderos noqueados serán los ciudadanos, que deberán pagar más impuestos para estos burócratas.

Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com - Publicado:

Para interconectar más a los pueblos lo único necesario es que estos burócratas, en lugar de gastar el dinero de sus empobrecidos ciudadanos, vuelvan a sus países y abran sus fronteras sin más trámite. Foto: EFE.

La pomposa “II Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA + 40)” se realizó en Buenos Aires, días atrás, con la participación del secretario general de la ONU y los representantes de 193 países, más de mil personas entre delegaciones gubernamentales y civiles.

Versión impresa

Mucho dinero de los contribuyentes para nada, solo para que los burócratas puedan pasársela bien.

Para el canciller argentino, fue "una oportunidad…  para reforzar la interconexión entre las naciones".

Nos toma el pelo, definitivamente nos toma el pelo.

A ver.

Para interconectar más a los pueblos lo único necesario es que estos burócratas, en lugar de gastar el dinero de sus empobrecidos ciudadanos, vuelvan a sus países y abran sus fronteras sin más trámite.

Pero el presidente argentino, Mauricio Macri, no se conformó con solo inaugurar esta Conferencia de Alto contenido de burócratas, sino que viajó a Chile para participar en la creación del Prosur, más burocracia.

La pulseada ideológica regional entre gobiernos de izquierda y de derecha tiene un nuevo 'round' donde los verdaderos noqueados serán los ciudadanos, que deberán pagar más impuestos para estos burócratas.

VEA TAMBIÉN: La vieja escuela política

Los retazos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que defienden Maduro y Evo Morales, entre otros, se enfrentarán con Piñeira de Chile, Bolsonaro de Brasil, Macri, Benítez de Paraguay y Duque de Colombia, que avalan la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), más burocracia multilateral.

"Unasur murió, y el Prosur es un foro para evitar que lleguemos ser Venezuela", dijo Bolsonaro que se inclinó hacia este nuevo organismo después de su visita a Washington, donde dejó muy firme la alianza estratégica entre EE.UU. y Brasilia.

En fin, entre las muchas lindezas que producen las trabas que estos burócratas imponen, Christina Goldbaum cuenta, en The New York Times, que Mike McMahon teme que, si a uno de sus trabajadores sin documentos le ponen una infracción de tránsito, podría provocar una auditoría migratoria a toda su granja.

Y si su fuerza de trabajo sin papeles desaparece, no tiene manera de reemplazarlos.

"Me mantiene despierto por la noche", dijo McMahon, propietario de una granja láctea al norte del Estado de Nueva York, donde esta industria sobrevive gracias a los indocumentados.

La agricultura aporta unos US$ 37.000 millones a la economía de este Estado y ocupa a unas doscientos mil personas.

"Actualmente vas a trabajar y no sabes si regresarás para estar de nuevo con tu familia", dijo un inmigrante mexicano.

VEA TAMBIÉN: Reconociendo la cultura

Por cierto, los burócratas son presa fácil de la corrupción, porque al tener en sus manos el poder discrecional de decidir sobre vida y fortuna de otros ciudadanos, muchas veces son tentados y terminan “negociando” con los potenciales perjudicados.

Así las cosas, nos llama la atención que el expresidente brasileño, Michel Temer, haya sido detenido -y luego liberado- en el marco de la Operación Lava Jato, por delitos de corrupción.

Irónicamente, había accedido a la presidencia tras el 'impeachment' a la expresidenta Dilma Rousseff cuyo gobierno batió récords de acusaciones por corrupción, en tanto que su mentor, el expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, está en la cárcel desde el año pasado.

Y sigue la larga lista de políticos presos, pero aun así lo sí que llama la atención es que no haya muchos más detenidos en todo el mundo, dadas las circunstancias.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook